More
    InicioInvestigación mexicana propone el tequila para tratar la osteoporosis

    Investigación mexicana propone el tequila para tratar la osteoporosis

    Publicado

    Considerada como una de las bebidas más representativas de México y con reconocimiento mundial, el tequila es ahora objeto de interés médico y científico, pues podría servir para tratar la osteoporosis, una de las enfermedades de los huesos que más afecta a la población alrededor del mundo, en especial a personas de edad avanzada.

    Como parte de una investigación llevada a cabo por un grupo de expertos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) plantel Irapuato, se logró indentificar que el agave azul ayuda a mejorar la absorción de calcio y magnesio, por lo que representa una poderosa alternativa en el tratamiento contra la osteoporosis.

    Para continuar con su investigación, los investigadores mexicanos probaron su teoría en ratones hembras a las que les quitaron los ovarios para generarles osteoporosis. Posteriormente, les dieron fructanos de agave y observaron que ocho semanas después habían sintetizado casi en 50 por ciento una proteína llamada osteocalcina, que es una de las causantes de la citada enfermedad.

    El consumo de fructanos contribuye a la generación de nueva masa ósea a pesar de la presencia de osteoporosis. Sin embargo, como casi en todos los tratamientos, es indispensable que las personas gocen de buena salud, ya que esta es de suma importancia para fermentar a los fructanos y convertirlos en ácidos grasos”, afirmó Mercedes López Pérez, quien encabeza la investigación.

    De acuerdo con cifras de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), a nivel mundial cada tres segundos una persona sufre una fractura a causa de este padecimiento.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.