More
    InicioCajeros automáticos pueden transmitir enfermedades sexuales, afirma estudio

    Cajeros automáticos pueden transmitir enfermedades sexuales, afirma estudio

    Publicado

    En la actualidad, se ha convertido en una actividad cotidiana el emplear los cajeros automáticos para el retiro de dinero o el pago de diversos servicios, pero la realidad es que al estar en contacto diario con tantas personas y por el intercambio de los billetes, son acumuladores de hongos y bacterias que pueden resultar bastante peligrosos para la salud, aunque lo más sorprendente es que de acuerdo con una reciente investigación, podrían incluso transmitir enfermedades sexuales como tricomoniasis.

    En este caso, especialistas de la Universidad de Nueva York (NYU), ubicada en Estados Unidos, realizaron un estudio en el que se analizó a 66 cajeros automáticos ubicados en la ciudad americana para verificar su estado de limpieza y lo que descubrieron fue que en los teclados existen microbios como la clostridia y gammaprometo, los cuales están relacionados con la salmonelosis.

    En ese mismo sentido, también se identificaron microbios de peces óseos, moluscos y pollos, así como microorganismos fúngicos, incluido el hongo xeromyces bisporus, aunque quizá lo que más llamó la atención fue descubrir a parásitos causantes de la enfermedad de trasmisión sexual tricomoniasis.

    Esto se suma a otros peligros contra la salud pública que por lo regular son más graves en las grandes metrópolis. Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que en la Ciudad de México de manera anual se emite al aire media tonelada de residuos fecales, por lo que se considera que eso es uno de los factores que ha provocado la proliferación de enfermedades gastrointestinales entre los capitalinos.

    muertes-causadas-contaminacion-01

    De igual forma, con base en la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación ambiental provoca la muerte de 12.6 millones de personas cada año en todo el planeta.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.