More
    InicioInvestigación identifica la existencia de un nuevo tipo de esclerosis múltiple

    Investigación identifica la existencia de un nuevo tipo de esclerosis múltiple

    Publicado

    Dentro de las diversas enfermedades y padecimientos que existen, una de las más misteriosas es la esclerosis múltiple (EM), pues a pesar del cada vez mayor número de personas que presentan dicho padecimiento, aún no se ha podido detectar con certeza su origen o el tratamiento correcto para los pacientes afectados.

    En ese sentido, aunque no existe una cifra oficial en nuestro país, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) afirma que durante las últimas dos décadas se ha duplicado el número de personas a las que afecta en nuestro país, por lo que se calcula la existencia de entre 15 mil y 20 mil mexicanos con esclerosis múltiple.

    De igual forma, gracias a las investigaciones recientes que se han realizado, especialistas de la Cleveland Clinic identificaron un nuevo tipo de esclerosis múltiple, el cual provoca que el paciente presente pérdida neuronal pero no desmielinización de la sustancia blanca del cerebro.

    Al respecto, los especialistas afirman que este nuevo tipo de esclerosis múltiple, el cual han bautizado como Mielocortical, es indistinguible de la enfermedad tradicional en una imagen por resonancia magnética, por lo cual ellos sólo lograron detectarla en tejidos post mortem de pacientes afectados.

    Por su parte, Bruce Trapp, especialista de Cleveland Clinic y autor del estudio, afirmó que lo descubierto podría ayudar a comprender de mejor manera la forma en que se desarrolla y evoluciona la enfermedad.

    Este estudio abre un nuevo campo en la investigación de la esclerosis múltiple porque es el primero en proporcionar evidencia patológica de que la degeneración neuronal puede ocurrir sin pérdida de mielina en la materia blanca en los cerebros de pacientes con la enfermedad. Esta información destaca la necesidad de terapias combinadas para detener la progresión de la discapacidad en la esclerosis múltiple.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.