More
    InicioDosis única de radiación acabaría con el cáncer de próstata con mínimos...

    Dosis única de radiación acabaría con el cáncer de próstata con mínimos efectos secundarios

    Publicado

    Como parte de una investigación realizada por médicos vascos del Hospital de Cruces de Baracaldo (HCB), en Vizcaya, se descubrió que una única dosis alta de radiación aplicada en el sitio del tumor, en lugar de varias sesiones bajas como se acostumbra, podría ayudar a erradicar el cáncer de próstata, además de que los efectos secundarios son mínimos.

    El tratamiento, bautizado como braquiterapia HDR, se aplica utilizando ultrasonidos para tener una mayor precisión, a través de unos catéteres. Mientras el paciente está sedado, se le suministra una fuente radiactiva (iridio-192) durante alrededor de 30 minutos.

    Nuestro trabajo demuestra que los pacientes no sufren mayor toxicidad o una peor calidad de vida de lo que cabría esperar con otros métodos de tratamiento de radiación. De hecho, los pacientes están muy satisfechos con este tratamiento ambulatorio único, que les resulta conveniente y que les permite volver rápidamente a las actividades normales”, comentó Alfonso Gómez-Iturriaga, oncólogo del HCB y uno de los encargados de la investigación.

    Como parte del estudio, 45 pacientes con cáncer de próstata de bajo o medio riesgo recibieron braquiterapia HDR en el hospital vasco entre enero de 2014 y julio de 2016. Los resultados mostraron que sólo seis presentaron problemas moderados de intestino de vejiga o intestino, pero en el resto no hubo efectos secundarios adversos graves del tratamiento, además de que resulta ser más práctico porque evita las constantes visitas al centro de salud.

    Sin embargo, el Doctor Gómez-Iturriaga admitió que todavía es demasiado pronto para emitir un juicio y recordó que se le tiene que dar un seguimiento de al menos cinco años a los pacientes para demostrar la efectividad del tratamiento.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.