More
    InicioInvestigadores aseguran que de no erradicarse la malaria, el Plasmodium falciparum será...

    Investigadores aseguran que de no erradicarse la malaria, el Plasmodium falciparum será intratable

    Publicado

    Un estudio publicado en The Lancet Infectious Diseases, advierte que la superbacteria de una de las variantes más agresivas de la malaria pondría en riesgo el control y erradicación de dicha enfermedad en todo el mundo.

    Se trata, dijeron los investigadores, del parásito Plasmodium falciparum, una superbacteria que ha demostrado su resistencia a los medicamentos y que se ha consolidado en lugares del sudeste de Asia, y que podría llegar a otras parte del planeta.

    Este parásito ha demostrado ser resistente a la artemisina y ala piperaquina. Actualmente se está propagando con mucha rapidez desde Camboya hacia el noreste de Tailandia y sur de Laos. Hemos observado que esta superbacteria supera a sus pares y se propaga por una amplia zona”, explicó Arjen Dondorp, líder del estudio.

    El investigador señaló que estas evidencias son suficientes para que la OMS y otras organizaciones de salud tomen acciones rápidas para eliminar la malaria de Asia “antes de que el Plasmodium falciparum se vuela intratable”.

    Dondorp menciona en su estudio que existe una gran posibilidad de que la superbacteria aparezca en el subcontinente indio y en África subsahariana. En caso de que así fuera “significaría un desastre para la salud pública mundial”.

    Algunos estudios señalan que la mitad de la población mundial tiene un gran riesgo de adquirir malaria, una enfermedad cuya mortalidad se ha reducido en los últimos años, pero que continúa causando un promedio de 429 mil muertes al año. Lo más triste es que de estas muertes, el 70 por ciento son niños.

    Puedes consultar la investigación completa en The Lancet Infectious Diseases.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.