Después de 30 años de investigaciones, científicos brasileños realizarán la última fase de pruebas de la vacuna contra la esquistosomiasis.
De acuerdo a la fundación brasileña Oswaldo Cruz, (el más grande centro de estudios médicos de Latinoamérica), se trata de la primera vacuna en el mundo que busca contrarrestar los efectos de dicho parásito, después de tres décadas de trabajos científicos.
Los expertos informaron que las pruebas se realizarán durante los últimos días de septiembre para lo cual contarán con la colaboración de 350 voluntarios en Senegal, en una zona considerada como endémica.
Mencionaron que las pruebas se realizarán durante todo 2017 y en caso de que resulten exitosas, la vacuna podría comercializarse.
“La esquistosomiasis es una enfermedad que tiene una alta incidencia en varios países africanos y de América. Nuestra vacuna utiliza como principio activo la proteína Sm14m”, dijeron los investigadores a través de un comunicado.
“Elegimos Senegal para probar la eficacia de la vacuna porque es uno de los países más afectados por la enfermedad y porque además cuenta con las dos especies del parásito que transmite la esquistosomiasis”, explicaron.
Es importante señalar que esta vacuna fue considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las prioridades en cuanto al desarrollo de nuevas vacunas, debido a que 200 millones de personas en el mundo padecen esquistosomiasis.
De acuerdo a la OMS, la esquistosomiasis es la segunda enfermedad parasitaria que más personas padecen en el mundo, después de la malaria.