More
    InicioInvestigadores británicos ofrecerían una posibilidad real para curar definitivamente el VIH

    Investigadores británicos ofrecerían una posibilidad real para curar definitivamente el VIH

    Publicado

    Un hombre británico podría haberse convertido en la primera persona en el mundo en curarse del VIH gracias a una nueva terapia diseñada por un equipo de investigadores de cinco universidades del Reino Unido.

    De acuerdo al diario The Sunday Times, los científicos involucrados en el desarrollo de esta nueva terapia, “han logrado lo que parecía imposible: acabar con el VIH”.

    Según datos de dicha publicación, el hombre de 44 años de edad, de quien se desconoce su nombre, es una de las 50 personas que forman parte del nuevo desarrollo científico que busca poner fin al VIH.

    “Por el momento el virus es completamente indetectable en la sangre del paciente. Si se mantiene así, podríamos estar ante el descubrimiento de la primera cura completa. Es uno de los primeros intentos serios de cura completa para el VIH. Tenemos ante nosotros una gran posibilidad de curarlo. Se trata de un gran desafío pero el progreso ha sido notable”, comentó Mark Samuels, director general del Instituto Nacional de la Salud

    “A pesar d los avances aún no se puede garantizar la cura definitiva. Tendremos que esperar algunos años para realizar pruebas de seguimiento y estar completamente seguros”.

    Samuels informó que los primeros resultados de los ensayos clínicos se publicarían en 2018, gracias al trabajo en conjunto de las universidades de Oxford, Cambridge, Imperial College London, University College London y el King´s College London.

    “El VIH ha sido una enfermedad muy difícil de tratar, pues a diferencia de la mayoría de los virus, éste actúa sobre el sistema inmunológico, anexándose a las células T del ADN, mismas que se convierten en fábricas víricas que reproducen el virus. Pero la terapia en la que estamos trabajando va más allá, ya que podría convertirse en la única que sigue y destruye el VIH de todas las partes del cuerpo”, dijo Mark Samuels, quien comentó que la nueva terapia está diseñada para limpiar el cuerpo de todos los virus del VIH, incluso los que se encuentran inactivos.

    Los investigadores esperan resultados prometedores. Y de ser así, el nuevo tratamiento podría cambiar la vida de más de 36.7 millones de personas infectadas con el VIH, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

    Hasta el  momento, estas son las cifras más recientes del VIH a nivel global:

    vihsida-01

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.