More
    InicioInvestigadores consiguieron revertir la diabetes tipo 1 en ratones

    Investigadores consiguieron revertir la diabetes tipo 1 en ratones

    Publicado

    Como parte de una investigación realizada por personal de la Universidad de Harvard (HU), ubicada en Estados Unidos, realizada con ratones de laboratorio, se consiguió revertir la diabetes tipo 1, lo cual se hizo mediante infusiones de células madre de la sangre tratadas con terapia genética con la intensión de restaurar la actividad de la proteína PD-L1.

    En este caso, los investigadores encontraron que las células madre de los pacientes con diabetes tipo 1 y ratones son deficientes en la proteína PD-L1, la cual actúa como punto de control de la respuesta inmunitaria, por lo que determinaron que una reducción en la expresión de esta proteína está regulada por una red de microARNs.

    Posteriormente, su investigación consistió en identificar si la regulación de la proteína PD-L1 podía funcionar como terapia para la diabetes tipo 1, por lo que los científicos modificaron genéticamente a las células madre de la sangre para que expresaran la proteína PD-L1 a niveles elevados. Como resultado final, se observó que las células modificadas lograron revertir los síntomas de la diabetes en la mayoría de los ratones que se emplearon para la investigación.

    En ese sentido, Paolo Fiorina, investigador en la HU y quien encabezó el trabajo, se mostró sorprendido por ver la forma en que se logró revertir la diabetes tipo 1 al modificar la proteína.

    Se produce realmente una remodelación del sistema inmunitario cuando se inyectan estas células; es algo sorprendente que podría marcar diferencia a futuro.

    Finalmente, gracias a lo observado se abre el camino para desarrollar una nueva inmunoterapia frente a la diabetes tipo 1 y lograr repetir sus resultados pero ahora en humanos.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.