More
    InicioInvestigadores consiguieron revertir la diabetes tipo 1 en ratones

    Investigadores consiguieron revertir la diabetes tipo 1 en ratones

    Publicado

    Como parte de una investigación realizada por personal de la Universidad de Harvard (HU), ubicada en Estados Unidos, realizada con ratones de laboratorio, se consiguió revertir la diabetes tipo 1, lo cual se hizo mediante infusiones de células madre de la sangre tratadas con terapia genética con la intensión de restaurar la actividad de la proteína PD-L1.

    En este caso, los investigadores encontraron que las células madre de los pacientes con diabetes tipo 1 y ratones son deficientes en la proteína PD-L1, la cual actúa como punto de control de la respuesta inmunitaria, por lo que determinaron que una reducción en la expresión de esta proteína está regulada por una red de microARNs.

    Posteriormente, su investigación consistió en identificar si la regulación de la proteína PD-L1 podía funcionar como terapia para la diabetes tipo 1, por lo que los científicos modificaron genéticamente a las células madre de la sangre para que expresaran la proteína PD-L1 a niveles elevados. Como resultado final, se observó que las células modificadas lograron revertir los síntomas de la diabetes en la mayoría de los ratones que se emplearon para la investigación.

    En ese sentido, Paolo Fiorina, investigador en la HU y quien encabezó el trabajo, se mostró sorprendido por ver la forma en que se logró revertir la diabetes tipo 1 al modificar la proteína.

    Se produce realmente una remodelación del sistema inmunitario cuando se inyectan estas células; es algo sorprendente que podría marcar diferencia a futuro.

    Finalmente, gracias a lo observado se abre el camino para desarrollar una nueva inmunoterapia frente a la diabetes tipo 1 y lograr repetir sus resultados pero ahora en humanos.

    Más recientes

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    Más contenido de salud

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.