More
    InicioInvestigadores desarrollan vendaje inteligente para curar heridas

    Investigadores desarrollan vendaje inteligente para curar heridas

    Publicado

    Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrollaron un vendaje inteligente fabricado con hidrogel, capaz de monitorear y curar las heridas.

    Este innovador invento médico incorpora chips, sensores y otros componentes electrónicos con los cuales el vendaje administra antibióticos para curar las heridas de la piel de una forma más rápida.

    El vendaje llamado por los especialistas Stretchable Hydrogel Electronics también incluye luces LED que indican el estado en que se encuentra la herida; el color rojo advierte que es necesario administrar medicamento, mientras que los tonos morados significan que todo está bien.

    El dispositivo también es capaz de analizar la temperatura lo cual permite saber si el paciente tiene temperatura a causa de alguna infección. Debido a que el vendaje está compuesto de hidrogel, el material es completamente flexible y pegajoso, propiedades que le permiten adherirse al cuerpo a la perfección.

    Xuanhe Zhao, líder del proyecto de investigación, indicó que el propósito del vendaje inteligente es acelerar la curación de las heridas de la piel, pues su estructura se adapta con facilidad a la piel incluso en zonas complicadas como los codos o las rodillas.

    Por el momento se sabe que el vendaje saldrá a la venta en Estados Unidos, aunque no se ha dado a conocer la fecha exacta.

     

     

     

     

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.