More
    InicioInvestigadores desarrollan vendaje inteligente para curar heridas

    Investigadores desarrollan vendaje inteligente para curar heridas

    Publicado

    Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrollaron un vendaje inteligente fabricado con hidrogel, capaz de monitorear y curar las heridas.

    Este innovador invento médico incorpora chips, sensores y otros componentes electrónicos con los cuales el vendaje administra antibióticos para curar las heridas de la piel de una forma más rápida.

    El vendaje llamado por los especialistas Stretchable Hydrogel Electronics también incluye luces LED que indican el estado en que se encuentra la herida; el color rojo advierte que es necesario administrar medicamento, mientras que los tonos morados significan que todo está bien.

    El dispositivo también es capaz de analizar la temperatura lo cual permite saber si el paciente tiene temperatura a causa de alguna infección. Debido a que el vendaje está compuesto de hidrogel, el material es completamente flexible y pegajoso, propiedades que le permiten adherirse al cuerpo a la perfección.

    Xuanhe Zhao, líder del proyecto de investigación, indicó que el propósito del vendaje inteligente es acelerar la curación de las heridas de la piel, pues su estructura se adapta con facilidad a la piel incluso en zonas complicadas como los codos o las rodillas.

    Por el momento se sabe que el vendaje saldrá a la venta en Estados Unidos, aunque no se ha dado a conocer la fecha exacta.

     

     

     

     

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.