More
    InicioInvestigadores descubren el caso de cáncer de mama más antiguo de la...

    Investigadores descubren el caso de cáncer de mama más antiguo de la historia

    Publicado

    Pese a que en la actualidad el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, todavía no se conoce a ciencia cierta su origen; sin embargo, gracias a diversas investigaciones ha sido posible el descubrir que se trata de una enfermedad ancestral y en este caso, recién se descubrió el que hasta la fecha es considerado como el caso de cáncer de mama más antiguo de la historia.

    El trabajo de investigación fue realizado por un equipo de antropólogos de la Universidad de Granada (UGr), ubicada en España, quienes viajaron a la ciudad de Qubbet el Hawa, en Egipto, y ahí descubrieron 2 momias de la era faraónica que vivieron aproximadamente en el año 2 mil A.C. y las cuales, al analizarlas, corroboraban que fallecieron a causa de cáncer de mama.

    En este caso, para realizar el análisis, los investigadores emplearon tomografías computarizadas, técnica considerada como una de las más modernas y que permite obtener resultados precisos. En ese sentido, se dio a conocer que se utilizó un escáner de última generación que es capaz de realizar 124 cortes tomográficos simultáneos.

    Por su parte, Miguel Cecilio Botella López, catedrático de la UGr y quien encabezó la investigación, afirmó que se trata de un hallazgo demasiado importante porque reafirma que el cáncer es una enfermedad que ha estado presente en la humanidad desde hace miles de años, aunque continúa la interrogante sobre cómo fue que se originó.

    Lo que podemos afirmar a analizar a los 2 esqueletos es que pertenecían a una sociedad avanzada, con recursos suficientes como para cuidar y apoyar a estas personas durante el largo tiempo de la evolución de su enfermedad, incurable y sin tratamiento en esa época.

    Más recientes

    Vida saludable después de los 65: lo que hay que hacer hoy

    Lograr una vida saludable no es imposible pero sí implica un compromiso total del paciente para adoptar nuevos hábitos.

    Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

    El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado...

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Más contenido de salud

    Vida saludable después de los 65: lo que hay que hacer hoy

    Lograr una vida saludable no es imposible pero sí implica un compromiso total del paciente para adoptar nuevos hábitos.

    Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

    El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado...

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.