More
    InicioInvestigadores dicen que repetir plato a la hora de la comida no...

    Investigadores dicen que repetir plato a la hora de la comida no es lo más sano

    Publicado

    La investigadora Clare Llewellyn, del University College de Londres, informó que no es nada recomendable que los niños repitan plato en la comida.

    La experta señaló que la mayoría de personas jóvenes pueden convertirse en personas con obesidad porque pueden comer hasta doce calorías extra por comida, una cantidad que parece inofensiva, pero que a largo plazo puede ocasionar serios problemas de salud.

    Esta cantidad diminuta al día, puede convertirse en nada menos que 5 mil 500 calorías extra por mes, algo que debería ser considerado como alarmante pues de esta forma los jóvenes pueden ganar peso hasta un 7 por ciento más rápido que los que comen un solo platillo”, explicó Llewellyn.

    La investigadora opinó que “es necesario intervenir, los padres deben estar atentos a la cantidad de comida que comen sus hijos . Debemos valorar si hay un rápido crecimiento, pero generalmente, los padres están más preocupados con la falta de crecimiento de los niños, por lo que deben conocer qué es una tasa de crecimiento saludable”.

    Llewellyn comentó que los padres se dan cuenta del sobrepeso de sus hijos cuando ya es demasiado tarde.

    Datos del sistema de salud de Inglaterra mencionan que uno de cada cinco niños de diez a once años de edad padece obesidad.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.