More
    InicioInvestigadores encuentran las 7 proteínas más agresivas del zika

    Investigadores encuentran las 7 proteínas más agresivas del zika

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Maryland, lograron identificar las siete proteínas más peligrosas del virus del zika. Con este descubrimiento los investigadores esperan comprender cómo y por qué esta enfermedad ataca a las células del cuerpo humano.

    La noticia dada a conocer en Proceedings of the National Academy of Sciences, reveló que esta investigación es la primera que ha identificado dichas proteínas y también es la primera que detalla de manera especial el conjunto de genes del zika.

    Richard Zhao, profesor de patología y miembro del equipo de investigadores, declaró que el mecanismo del virus ha representado un gran misterio para la comunidad científica, pero los resultados ayudarán a tener una visión crucial sobre cómo el zika afecta a las células, lo que significa algo valioso para futuras investigaciones.

    Tuvimos que separar las 14 proteínas que contiene el virus del zika, así como sus péptidos. Después confrontamos esas proteínas con las células de una especie de levadura conocida como fission yeast, que en los últimos años se ha convertido en un método frecuente para descubrir cómo los patógenos son capaces de afectar a las células.

    Finalmente, los expertos consiguieron identificar las siete proteínas más peligrosas del zika debido a que dañaron las células de la levadura de alguna manera: matándolas directamente, dañándolas de alguna forma o inhibiendo su crecimiento.

    Pretendemos seguir en la misma dirección para saber cómo estas siete proteínas interactúan con las células del organismo humano y de esta forma, hallar el camino hacia un tratamiento efectivo.

    Más recientes

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Más contenido de salud

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?