More
    InicioInvestigadores encuentran las 7 proteínas más agresivas del zika

    Investigadores encuentran las 7 proteínas más agresivas del zika

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Maryland, lograron identificar las siete proteínas más peligrosas del virus del zika. Con este descubrimiento los investigadores esperan comprender cómo y por qué esta enfermedad ataca a las células del cuerpo humano.

    La noticia dada a conocer en Proceedings of the National Academy of Sciences, reveló que esta investigación es la primera que ha identificado dichas proteínas y también es la primera que detalla de manera especial el conjunto de genes del zika.

    Richard Zhao, profesor de patología y miembro del equipo de investigadores, declaró que el mecanismo del virus ha representado un gran misterio para la comunidad científica, pero los resultados ayudarán a tener una visión crucial sobre cómo el zika afecta a las células, lo que significa algo valioso para futuras investigaciones.

    Tuvimos que separar las 14 proteínas que contiene el virus del zika, así como sus péptidos. Después confrontamos esas proteínas con las células de una especie de levadura conocida como fission yeast, que en los últimos años se ha convertido en un método frecuente para descubrir cómo los patógenos son capaces de afectar a las células.

    Finalmente, los expertos consiguieron identificar las siete proteínas más peligrosas del zika debido a que dañaron las células de la levadura de alguna manera: matándolas directamente, dañándolas de alguna forma o inhibiendo su crecimiento.

    Pretendemos seguir en la misma dirección para saber cómo estas siete proteínas interactúan con las células del organismo humano y de esta forma, hallar el camino hacia un tratamiento efectivo.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.