More
    InicioInvestigadores españoles desarrollan dispositivo móvil para detectar cáncer en la sangre

    Investigadores españoles desarrollan dispositivo móvil para detectar cáncer en la sangre

    Publicado

    Como parte de las diversas investigaciones que se realizan en torno al cáncer, considerada como una de las enfermedades más peligrosas y mortales de la actualidad, un grupo de científicos del Departamento de Química Física e Inorgánica de la Universidad Pública de Tarragona (UPT), ubicada en España, diseñaron un dispositivo que permite analizar células tumorales en la sangre de los pacientes para detectar posibles cánceres, además de que ha llamado la atención por tratarse de un pequeño equipo móvil.

    En este sentido, como parte de los primeros ensayos realizados en pacientes con cáncer de mama, el dispositivo mostró buenos resultados porque permite detectar y contabilizar las células tumorales dentro de una muestra de sangre y, de este modo, determinar si se trata de un paciente con riesgo a padecer cáncer de mama.

    Debido a lo anterior, se trata de un método bastante sencillo de utilizar, además de que permite monitorear a los pacientes y conocer los resultados de manera inmediata y de una forma sencilla. Por otra parte, los desarrolladores mencionaron que se trata de un dispositivo amigable tanto para los pacientes como para los médicos, además de que se trata de un método no invasivo.

    De forma concreta, el dispositivo utiliza dos sistemas, uno que permite el fluido de la sangre y un segundo sistema óptico que a través de un diodo láser y un fotodetector analiza las células y contabiliza las cancerígenas detectadas.

    Mientras tanto, los desarrolladores se han mostrado optimistas y creen que el dispositivo también puede ser empleado contra otros tipos de cáncer.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.