More
    InicioSalud a DiarioInvestigadores de la UNAM plantean iniciativa ante la Cámara de Diputados para...

    Investigadores de la UNAM plantean iniciativa ante la Cámara de Diputados para frenar la obesidad infantil

    Publicado

    La obesidad infantil representa un problema epidemiológico en México, incluso en su reporte del año 2013, el Instituto Nacional de Salud Pública estima que más del 30 por ciento de los niños son obesos. Por esta razón los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al formar parte de la coalición ContraPESO- Alianza por la Salud Alimentaria, solicitaron ante la Cámara de Diputados que se aumente la regulación de la publicidad para niños.

    Esta iniciativa menciona que la transición alimentaria y epidemiológica conduce a los niños y adolescentes hasta el problema del sobrepeso, que más tarde puede convertirse en alguna enfermedad cardiovascular. Cuyas causas principales son la falta de regulación de la publicidad infantil, así como las dificultades para acceder al agua potable.

    Las sugerencias que se promueven en dicha iniciativa, incluyen la necesidad por regular el etiquetado de las bebidas azucaradas que se comercializan entre la comunidad infantil. Incluso, los investigadores mencionan que estas políticas de regulación “podrían ser la solución al problema de la obesidad infantil y adolescente que enfrenta el país”.

    Por último, los integrantes de ContraPESO- Alianza por la Salud Alimentaria añadieron que este llamado también se dirige hacia las comisiones de Salud, Económia y Derechos de la Infancia, para que establezcan como prioridad las acciones necesarias para acabar con el problema de la obesidad infantil.

    Todas estas medidas que fueron presentadas ante la cámara baja, durante la presentación del libro titulado ‘Los derechos de las niñas y los niños en México frente al ambiente obesogénico’.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.