More
    InicioInvestigadores lograron revertir los síntomas del Parkinson... en ratones de laboratorio

    Investigadores lograron revertir los síntomas del Parkinson… en ratones de laboratorio

    Publicado

    Un nuevo tratamiento desarrollado por investigadores de la Clínica Mayo, mejoró y en ocasiones logró revertir los síntomas de la enfermedad de Parkinson en ratones.

    De acuerdo con los expertos, la terapia reprograma las células del cerebro para compensar las células dañadas por la enfermedad. Aunque el tratamiento se encuentra en fase temprana y no ha sido probado en humanos, los investigadores tienen la esperanza de que puede ser el primer paso hacia una cura para un padecimiento que provoca una severa discapacidad.

    Según el estudio, publicado en la revista Nature Biotechnology, la investigación implica el uso de moléculas pequeñas para reprogramar las células cerebrales existentes para que desempeñen el trabajo de aquellas que han sido destruidas por la enfermedad.

    El equipo de investigación declaró a la BBC que estas moléculas se mezclan con las células del cerebro para transformarse en una neurona casi idéntica de dopamina. Para la realización del estudio, los especialistas administraron esta combinación a los ratones y se comprobó que los síntomas de la enfermedad disminuyeron. Después de 15 semanas de recibir el tratamiento, los roedores tenían abundantes receptores de dopamina.

    Estos resultados sugieren que la reprogramación directa de las células cerebrales tiene el potencial de convertirse en un nuevo enfoque terapéutico para combatir el Parkinson. Actualmente no hay cura para la enfermedad y los tratamientos actuales tienen como objetivo disminuir los síntomas. Es muy pronto para saber si los resultados pueden ser replicados en humanos, pero nuestro plan es hacer realidad esa posibilidad”, aseguró Ernest Arenas, líder de la investigación.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.