More
    InicioInvestigadores mexicanos identificaron nuevos biomarcadores del cáncer de próstata

    Investigadores mexicanos identificaron nuevos biomarcadores del cáncer de próstata

    Publicado

    En la actualidad, cada día fallecen 17 hombres en nuestro país a causa del cáncer de próstata, principalmente porque en la mayoría de los casos el tumor se detecta cuando se encuentra en sus etapas avanzadas, lo que complica el tratamiento y curación del paciente, pero un reciente trabajo de profesionales mexicanos podría ayudar a combatir ese problema.

    En este caso, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron nuevos biomarcadores moleculares que permiten obtener un pronóstico y diagnóstico temprano de lesiones premalignas que puedan llegar a evolucionar en cáncer de próstata en los pacientes.

    Al respecto, la investigadora Sandra Viridiana Salgado Hernández, integrante del programa de Biomedicina Molecular de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), mencionó que se descubrió que el Virus del Papiloma Humano (VPH) presenta una correlación con lesiones inflamatorias en la próstata.

    La infección del VPH es un factor que pudiera ser detonante de una posible relación para el inicio y evolución del carcinoma prostático y de lesiones hiperproliferativas; de lo anterior no hay mucha información en pacientes mexicanos. Se han reportado grupos en Australia que han establecido una posible asociación, pero a nivel epidemiológico solamente.

    De esta forma, el trabajo realizado por mexicanos resulta muy importante porque ayudaría a poder identificar el cáncer de próstata desde sus primeras manifestaciones, lo que le brindaría al paciente y a los médicos mayores posibilidades de enfrentar el tumor.

    Por su parte, los beneficios de este aporte podría ayudar a reducir la mortalidad del cáncer de próstata porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada nueve hombres padecerá este tumor en algún momento de su vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.