More
    InicioInvestigadores trabajan en el primer "corazón virtual" del mundo

    Investigadores trabajan en el primer “corazón virtual” del mundo

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), en España, se encuentran trabajando en lo que podría ser el primer corazón virtual con la capacidad de adaptarse a distintos pacientes y de ofrecer terapias personalizadas y seguras.

    De acuerdo con un comunicado de prensa de la citada casa de estudios, el grupo de investigadores simulará el funcionamiento del corazón desde una perspectiva electrofisiológica y biomecánica.

    El corazón virtual permitirá que averigüemos y comprendamos un poco más sobre los procesos que detonan las arritmias cardiacas y optimizar la aplicación de tratamientos como la desfibrilación y los marcapasos, entre otros. También podría ser de gran ayuda para saber cómo podría comportarse un fármaco y cuál sería su nivel de cardiotoxicidad.

    Los expertos señalan que otro de sus objetivos es el poder desarrollar nuevas soluciones computacionales para resolver ciertos problemas que suelen presentarse en el campo de la investigación clínica cardiovascular.

    También nos encontramos trabajando en la optimización de dispositivos de la terapia de resincronización cardiaca, la ablación por radio-frecuencia en pacientes con arritmias y el estudio de la circulación sanguínea en embarazos con restricción fetal intrauterina, entre otros trabajos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.