More
    InicioInvestigan la inactivación fotodinámica para tratar bacterias

    Investigan la inactivación fotodinámica para tratar bacterias

    Publicado

    Investigadores del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto en Argentina investigan el uso de la técnica de inactivación fotodinámica de microorganismos como una alternativa para tratar bacterias.

    Hasta ahora, la tecnología ha sido evaluada a escala preparativa en laboratorio a partir del uso de diferentes cepas de bacterias, como Staphylococcus aureus y Escherichia coli, con resultados positivos.

    El estudio titulado “Superficies antibacterianas activadas por luz visible” fue uno de los 43 proyectos seleccionados en el Concurso Nacional de Innovaciones 2015, el cual propone usar superficies poliméricas activadas por luz visible para inactivar bacterias sin contaminar al medio ambiente. Dicha tecnología sería útil para desinfectar fluidos acuosos y mantener condiciones asépticas en regiones hospitalarias o propensas a la contaminación con microorganismos patógenos.

    Fundamentándose en diversos trabajos los investigadores dirigidos por el doctor Edgardo Durantini proponen la inactivación fotodinámica de microorganismos como alternativa para tratar bacterias, ya que la acumulación preferencial de un fotosensibilizador en las células microbianas en presencia de luz genera un proceso de inactivación.

    Una ventaja adicional de esta tecnología consiste en que los polímeros pueden utilizarse varias veces y lograr que sean una alternativa económica.

    Más recientes

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Estas son las 8 mejores mujeres en la ciencia en México en 2025: Conoce el trabajo de cada una

    Como parte de una ceremonia que se lleva a cabo de forma anual, fueron...

    Más contenido de salud

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.