More
    InicioInvestigarán insuficiencia renal por contaminación de agua

    Investigarán insuficiencia renal por contaminación de agua

    Publicado

    La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) en México investigará el incremento de casos de insuficiencia renal en la región occidente, anunció el titular de la dependencia, Antonio Cruces Mada, quien añadió que se valora la creación de un centro de hemodiálisis en dicha zona.

    El funcionario ha dado instrucciones al nuevo director de Salud Pública para que haga un estudio epidemiológico en San Pedro Itzicán (municipio de Poncitlán) ante la denuncia por supuesta contaminación de agua con metales pesados y daño en la salud de los habitantes de esta población.

    El 27 de abril, Enrique Lira, miembro del Foro Socio Ambiental Guadalajara, denunció que 200 personas, entre las que se incluyen niños y jóvenes, han muerto por insuficiencia renal ocasionada por beber agua contaminada con metales pesados.

    Al respecto, Cruces Mada señaló que se hará muestreo del agua que usan los habitantes de la comunidad y se estudiará a los pacientes para identificar correlación con la presencia de dichos metales y, dado que en el Hospital General de Occidente (Zoquipan) el servicio de hemodiálisis es limitado y el Seguro Popular no lo cubre, se valora su ampliación o la creación de un centro de hemodiálisis en la región.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.