More
    InicioInvita DIF a jornada de estrabismo en Durango

    Invita DIF a jornada de estrabismo en Durango

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el Estado de Durango a través de la dirección general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con autoridades de la Secretaría de Salud (SSDGO) y miembros de la sociedad civil, dieron a conocer que se llevará a cabo una jornada de estrabismo del 24 al 27 de mayo.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el diario La Voz de Durango, la jornada médica especializada forma parte de una estrategia integral impulsada por autoridades del gobierno de la localidad a fin de dar tratamiento a las personas con este tipo de patología.

    Al respecto, Elvira Barrantes de Aispuro, titular de la dirección del DIF en el estado, explicó que la campaña de estrabismo fue diseñada para atender a 100 personas, de acuerdo con el balance presupuestal elaborado por el director de Rehabilitación y Programas Asistenciales, Mauricio Pinal Covarrubio.

    En ocasiones el padecimiento puede ser solucionado con otras alternativas como ejercicios, por lo tanto la cirugía no es la única intervención con la que se puede corregir la problemática.

    Los tres días de evento de asistencia oftalmológica contará con el apoyo de médicos especialistas y enfermeras de la Asociación para Evitar la Ceguera (APEC), que ofrecerá su servicio con la intención de contribuir a la mejora en la calidad de vida de la población más vulnerable, en la entidad federativa.

    La evolución del servicio óptico

    Al respecto, cabe la pregunta, donde se ubican los ingresos que, año con año, aportan al mercado oftalmológico y, más precisamente, a la acumulación en materia de artículos e insumos ópticos.

    Con esto en mente el equipo de investigadores de la plataforma virtual Statista realizó una recopilación sistemática de datos de industria con la intención de dilucidar esta condición.

    valor-mercado-opticos-mundial-2012-2020-01

    Los resultados arrojan que en un periodo de apenas un año, el mercado de artículos ópticos percibió ingresos superiores por un 10 por ciento. En este sentido, la variación anual es bastante productiva.

    En contraste, el ejercicio prospectivo proyectado al 2020, deja ver un aumento de más del 70 por ciento.

    ¿Qué opinas?


     

    Jornada de Estrabismo

    Para más información, consulte el siguiente enlace.

    Dirección: Calle Velino M. Preza S/N. Colonia Predio Canoas, a un costado del CREE.

    Teléfono: 137 92 71

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.