More
    InicioIPN desarrolla piel sintética para curar heridas

    IPN desarrolla piel sintética para curar heridas

    Publicado

    Investigadores del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y tecnología Avanzada, del Instituto Politécnico Nacional, lograron desarrollar piel sintética con el objetivo de reducir el tiempo de curación y disminuir las cicatrices provocadas por quemaduras o heridas caudas por la diabetes.

    Josué Jiménez Vázquez, maestro en tecnología avanzada, comentó que el material utilizado está constituido por colágeno y elastina, los cuales funcionan como andamio para dar soporte a las células que han sido incorporadas con nanotecnología.

    Jiménez Vázquez comentó que en México es la primera vez que se utiliza la nanotecnología para hacer piel sintética. “Esto fue posible gracias a la extracción de colágeno de piel de pollo, del cual se desarrollaron nanofibras para construir los andamios, la matriz extracelular, lugar donde se cultivan los queratinocitos y fibroblastos”.

    El Dr. Eduardo San Martín, quien funge como asesor del proyecto, explicó que una de las ventajas de la piel sintética es que es totalmente biocompatible y biodegradable, lo que significa que la piel puede regenerarse, producir vascularización y desarrollar terminaciones nerviosas y circulación sanguínea.

    Los investigadores esperan que este producto esté muy pronto en el mercado.

     

     

     

     

     

     

     

     

    Más recientes

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.