More
    InicioFarmaciasEstudia IPN propiedades farmacológicas de orquídeas para regular niveles de glucosa

    Estudia IPN propiedades farmacológicas de orquídeas para regular niveles de glucosa

    Publicado

    El Instituto Nacional de Salud Pública estima que, desde el año 2000, la diabetes es la principal causa de muerte en México para las mujeres y la segunda en hombres. Este padecimiento, característico por los altos niveles de glucosa en la sangre, apenas era tratado por el 87.7 por ciento de la población para 2016.

    Sin embargo, un grupo de investigadores del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) podría haber encontrado un nuevo fármaco capaz de controlar los niveles de glucosa en la sangre. El compuesto podría incluso reducir otros parámetros del síndrome metabólico, entre ellos el tejido adiposo, los triglicéridos y el colesterol.

    Los fármacos fueron obtenidos de dos tipos de orquídeas, P. karwinskii y Laelia furfurácea, encontradas durante un estudio taxonómico, florístico, ecológico y etnobotánico en el estado de Oaxaca. De acuerdo con Rodolfo Aniceto Solano Gómez, investigador del CIIDIR, se identificaron estas plantas como reguladoras de glucosa por su uso en medicina tradicional local.

    Hay especies de orquídeas que tienen usos medicinales antiguos, conocidos desde mucho antes de la conquista de México. Hasta la fecha, todavía son utilizadas por las comunidades de la región mixteca. Esto nos llevó a pensar que la P. karwinski tendría propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, porque las usan para atender problemas de estrés oxidativo.

    Apunta que, después de identificar las orquídeas, se extrajeron sus componentes y se probaron en ratas a las que se les había inducido el síndrome metabólico. Este nuevo fármaco probó ser igual de potente que otros medicamentos ya en uso para reducir los niveles de glucosa en la sangre, así que el siguiente paso de los investigadores será refinar el proceso de identificación, aislamiento y purificación de los compuestos responsables de esta reacción.

    A largo plazo, el objetivo es desarrollar una opción terapéutica para reducir la glucosa a partir de los compuestos activos de esta orquídea. Con los beneficios de este proyecto, se pretende retribuir económicamente a la población mixteca que usualmente utiliza estas plantas en su medicina tradicional.

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.