More
    InicioIrregularidades y falta de dinero frenan obras de hospitales en Oaxaca

    Irregularidades y falta de dinero frenan obras de hospitales en Oaxaca

    Publicado

    El nuevo secretario de Salud de Oaxaca, Celestino Manuel Alonso Álvarez, reconoció que existen de 36 a 38 obras de instalaciones médicas entre inconclusas y terminadas que carecen de recursos económicos para ponerse en marcha, mismas que fueron heredadas por pasadas administraciones.

    A fin de concluir 14 centros de salud y hospitales serían necesarios alrededor de mil 400 millones de pesos, y después de eso aún faltarían recursos para equiparlos, garantizar su funcionamiento y contratar al personal necesario.

    De acuerdo con NVI Noticias, la construcción de algunos de los nosocomios y centros de salud ha quedado pendiente debido a que hay conflicto por la propiedad de los predios, la obra ha sido abandonada, o la inversión no se justifica.

    Por ejemplo, un hospital de 30 camas que empezó a edificarse entre 2008 y 2009, durante el sexenio del priísta Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010), en Tlaxiaco, fue abandonado tanto por la constructora como por las autoridades, no existe certeza jurídica sobre la propiedad del terreno y supuestamente no es necesario, ya que un nosocomio cercano del IMSS-Oportunidades tiene ocupación del 70 por ciento y contaría con capacidad para absorber la demanda de la zona.

    Para concluir esta obra en particular serían necesarios 45 millones de pesos, pues además de estar en abandono y carecer de equipamiento, ladrones extrajeron el cableado con valor equivalente a los 15 millones de pesos.

    La irregularidades que enfrentan las obras de los centros médicos son variadas; algunas a las que se refiere el medio local son:

    • Hospital comunitario de San Agustín Loxicha: está situado a ocho kilómetros de la población y requiere 14 millones de pesos de inversión.
    • Hospital de Santiago Llano Grande: en esta comunidad hay unos 700 habitantes incluyendo rancherías, por tanto, se trataría de una obra no justificada, pues la autoridad dicta que debe haber una cama hospitalaria por cada mil 700 habitantes. El extitular de Salud de Oaxaca acusado de corrupción, Germán Tenorio Vasconcelos, prometió que sería un nosocomio de la mujer y del niño, después aseguró que se convertiría en hospital básico comunitario y finalmente quedó como un Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa).
    • Hospital de la Mujer en los Reyes Mantecón: originalmente serían oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pero se planea que tenga capacidad para 120 camas hospitalarias; hasta ahora se han invertido 390 millones de pesos, si bien faltan 120 millones más para terminarlo y 500 millones para equiparlo, sin contar los gastos de operación y los recursos humanos necesarios.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.