More
    InicioISSSTE ahorró más de 3 mil mdp en compra de medicamentos entre...

    ISSSTE ahorró más de 3 mil mdp en compra de medicamentos entre 2013 y 2017

    Publicado

    Uno de los objetivos que se propuso la actual administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desde el inicio de su gestión, fue la de disminuir sus gastos y optimizar el uso de medicamentos, razón por la cual, en materia de compra de medicamentos se logró que el instituto ahorrara 3 mil 941 millones de pesos del 2013 a la actualidad.

    Para lograr dicho ahorro económico se implementó la Estrategia Integral de Medicamentos, la cual opera mediante cuatro ejes fundamentales: control automatizado en el surtimiento de recetas individuales a través del Sistema Integral de Abasto de Medicamentos (SIAM), control de medicamentos de alta especialidad y alto costo (PEPMAE), consumo preferente de medicamentos de innovación para patologías específicas y el Programa Piloto de Control de Colectivos Hospitalarios y Colectivos Web.

    En ese sentido, José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE, explicó la forma en que funciona el método para evitar la duplicidad de medicamentos.

    El módulo de este sistema de registro de receta suministrada evita la duplicidad en el surtimiento. Es decir, una vez que una receta ha sido abastecida, ya no se puede canjear el mismo medicamento en ninguna otra unidad médica del país. Cuando el paciente requiriera más piezas de medicamento tendrán que ser debidamente justificadas por el médico tratante.

    Fue gracias a estas acciones que se obtuvo un ahorro millonario, el cual sumado a las distintas estrategias de optimización y racionalización de medicamentos dio como resultado que el ISSSTE mantenga un promedio nacional de abastecimiento de fármacos del 95 por ciento para todos sus derechohabientes.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.