More
    IniciocoronavirusISSSTE amplía su nuevo programa Asissstecovid a 168 unidades

    ISSSTE amplía su nuevo programa Asissstecovid a 168 unidades

    Publicado

    Una de las consecuencias de la actual emergencia sanitaria ha sido una aceleración de la digitalización. Cada vez son más las actividades que se pueden realizar a distancia y los beneficios son múltiples. Por una parte, se evita la exposición y posibles contagios pero además es una forma cómoda para ahorrar tiempo. Fue por eso que este 2022 el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) presentó su nuevo programa llamado Asissstecovid que ha obtenido buenos resultados.

    A dos días del lanzamiento del portal de internet y línea telefónica, servicios emergentes para agilizar atención por pandemia y reducir cadenas de contagio, se amplió su cobertura de 90 a 168 unidades médicas de 25 entidades del país. Todo esto es gracias al buen recibimiento que ha recibido la iniciativa.

    Registro de los primeros días

    Al respecto, el director del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, precisó que reportes de la Subdirección de Tecnologías de la Información muestran que con corte a las 21:00 h del 19 de enero, la Línea Asissstecovid alcanzó cinco mil 060 llamadas atendidas. Además se agendaron dos mil 791 citas programadas a Consultorio Respiratorio para tramitar licencia médica COVID-19 y se brindó orientación para este trámite a dos mil 263 personas.

    Por su parte, permanecen abiertas en la Línea Asissstecovid las opciones de recomendaciones preventivas sobre COVID-19 y de orientación ante sospecha de padecer esta enfermedad.

    Pedro Zenteno aseguró que el ISSSTE sigue avanzando en la ampliación de cobertura del portal y la Línea Asissstecovid hasta llegar a las 278 unidades médicas en la primera etapa que conforman el primer nivel de atención.

    ¿Dónde funciona?

    A las 90 clínicas que iniciaron la implementación de estos programas del Issste el 18 de enero, ubicadas en Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, el día de ayer se sumaron 78 de Baja California, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Quintana Roo y Zacatecas, para un total de 168.

    Las personas derechohabientes con sospecha o confirmación de COVID-19 que requieran atención se pueden comunicar vía telefónica al 55 4000 1000 y marcar la opción 0 línea Asissstecovid.

    Con estas acciones, el Issste facilita la atención de pacientes con problemas respiratorios en las clínicas de primer nivel, mejora el servicio a pacientes, limita las cadenas de contagio de COVID-19 y garantiza los derechos laborales de servidoras y servidores públicos afectados por esta enfermedad.

    El director general reiteró el compromiso de dar soluciones y brindar la mejor atención a derechohabientes ante los retos de la pandemia. Recomendó mantener el uso correcto de cubrebocas, resguardo en casa por siete días a quienes resulten con sospecha o tengan resultado positivo a COVID-19 en prueba PCR o de antígenos, y acudir a completar esquemas de vacunación. “Estamos transformando al Issste”, afirmó.

    Más recientes

    IMSS se moderniza y por primera vez utiliza códigos QR para facilitar trámites

    Los códigos QR serán utilizados por el IMSS para evitar que los derechohabientes tengan que acudir presencialmente a las unidades médicas y administrativas.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el trastorno por atracón y por qué se genera?

    El Dr. Luis Jesús Dorado, quien es médico especialista en nutrición clínica y obesidad, menciona que el trastorno por atracón no es falta de voluntad.

    Salud mental de migrantes mexicanos en EE. UU.: barreras de acceso, traumas migratorios y herramientas de apoyo psicológico

    La salud mental de los migrantes mexicanos en Estados Unidos es un tema urgente...

    Telemedicina en comunidades rurales de Oaxaca y Chiapas: evaluación de alcance, beneficios y barreras culturales

    En los estados de Oaxaca y Chiapas, donde gran parte de la población habita...

    Más contenido de salud

    IMSS se moderniza y por primera vez utiliza códigos QR para facilitar trámites

    Los códigos QR serán utilizados por el IMSS para evitar que los derechohabientes tengan que acudir presencialmente a las unidades médicas y administrativas.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el trastorno por atracón y por qué se genera?

    El Dr. Luis Jesús Dorado, quien es médico especialista en nutrición clínica y obesidad, menciona que el trastorno por atracón no es falta de voluntad.