More
    InicioISSSTE aportará ADN mexicano a proyecto genético mundial

    ISSSTE aportará ADN mexicano a proyecto genético mundial

    Publicado

    Como parte del proyecto mundial llamado Varioma Humano, el cual busca reducir las enfermedades genéticas a través de compartir gratuitamente el conocimiento derivado del estudio de las variantes en el genoma humano, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que se sumará a la iniciativa al aportar muestras de material genético de mexicanos.

    En este caso, el anuncio fue dado por José Reyes Baeza, titular del ISSSTE, quien afirmó que la Red de Investigación Genómica del instituto será la encargada de apoyar al proyecto mundial con el objetivo de compartir la información genética de los mexicanos para los mexicanos y promover sus beneficios en prevención de enfermedades y el desarrollo de la medicina de precisión.

    México cumplirá con la altísima responsabilidad de aportar al Proyecto Mundial del Varioma Humano, con la toma de muestras de material genético a 10 millones de connacionales en cinco años, de los cuales el ISSSTE tiene la responsabilidad de hacer la mitad, es decir cinco millones, a través de la Red de Investigación e Innovación en Medicina Genómica; el primer año haremos 250 mil.

    Por su parte, el Dr. Juan Manuel Verdugo Rosas, secretario general del ISSSTE, afirmó que se trata de un momento histórico porque a partir de los resultados que se obtengan se podrá avanzar en la medicina personalizada.

    Estamos ante la posibilidad de predecir y prevenir factores de riesgo genético y eso nos abre un gran campo dentro de la medicina personalizada para tratar de manera más eficaz padecimientos como cáncer, diabetes mellitus, hipertensión, obesidad y algunas enfermedades raras, en beneficio de nuestros derechohabientes.

    Más recientes

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Más contenido de salud

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...