More
    InicioISSSTE cierra mes de la salud masculina con 470 mil prevenciones

    ISSSTE cierra mes de la salud masculina con 470 mil prevenciones

    Publicado

    Durante la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó 471 mil 121 acciones preventivas en beneficio de la población masculina mexicana.

    Entre éstas destacan 33 mil 50 pruebas de antígeno prostático y 33 mil 972 cuestionarios de evaluación de síntomas prostáticos.

    Acompañado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa, y el luchar “Blue Demon Jr.”, el titular del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, informó que durante los 28 días que duró la campaña se incrementó en 221 por ciento las acciones de prevención.

    Agregó que se a través del Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (Ppresyo) se realizaron 108 mil 107 mediciones de índice de masa corporal (IMC) que llevaron a la incorporación de 4 mil 104 pacientes con riesgos metabólicos; se aplicaron 2 mil 852 encuestas para detectar factores de riesgo; se efectuaron 122 mil 256 pruebas de glucosa y 166 mil 277 mediciones de presión alta.

    Recordó que por cada peso destinado a prevención hay ahorro de cuatro en inversión en medicina curativa.

    Por su parte, el luchador compartió su testimonio como sobreviviente de cáncer e invitó a la población a participar en acciones de prevención y autocuidado.

    En tanto, Arriola Peñalosa hizo el compromiso de continuar “fomentando la prevención en la derechohabiencia para lograr incidir en las tasas de mortalidad”.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    Más contenido de salud

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.