More
    InicioNoticiasISSSTE inicia los cursos para formar a las mejores enfermeras de México

    ISSSTE inicia los cursos para formar a las mejores enfermeras de México

    Publicado

    • Inician en 41 sedes de 18 estados, 41 postécnicos, dos de enfermería general y dos de licenciatura para 394 estudiantes.
    • El personal de enfermería del ISSSTE tiene el reto de atender a 13.6 millones de derechohabientes.
    • La institución se comprometió a formar enfermeras altamente competentes, con calidad, humanismo y calidez para que sean las mejores de México.

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) inauguró el ciclo escolar 2022-2023 para formar a las mejores enfermeras del país. La ceremonia se realizó en la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería (UPyENE) aunque en total hay 41 sedes en 18 estados con 41 cursos postécnicos. También se ofrecen dos de enfermería general y dos de licenciatura para beneficio de 394 estudiantes.

    En representación del director general, Pedro Zenteno Santaella, el director normativo de Supervisión y Calidad, https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg Acosta Ibarra, reconoció al personal de enfermería del instituto por comprometerse a continuar capacitándose y reforzar sus conocimientos para atender a 13.6 millones de derechohabientes.

    “El director general mantiene la estrategia de apoyar al personal y brindar un servicio de calidad. De ahí la importancia de iniciar estos cursos, ya que obtendrán herramientas que permitirán desarrollar mejor su profesión y enaltecer a esta noble institución”.

    Formación de una nueva generación de enfermeras

    A todas y todos los que iniciaron estas asignaturas invitó a sumarse al proceso de transformación del organismo, consolidarlo como punta de lanza en el sector Salud y cumplir la meta establecida por el gobierno de México.

    En el auditorio del Centro Social, Cultural y Deportivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste (SNTISSSTE), ante alumnos presentes y vía virtual, la directora de la UPyENE, María Guadalupe Jara Saldaña, indicó que, con el inicio de este ciclo escolar, el personal de enfermería del Issste reafirma el compromiso de avanzar en el mejoramiento del servicio y prepararse para atender a la población derechohabiente con humanismo, calidad y calidez.

    “El gobierno de México ha definido objetivos muy claros en el plan sectorial de salud, en los procesos generales y en la asistencia social que garantice los principios de competencia y pertinencia con sentido humano. La UPyENE está contribuyendo a esta estrategia con la preparación del personal desde hace siete años”.

    Asimismo, agradeció el apoyo del director general y todas las autoridades del instituto, así como de las instituciones educativas con las que tienen convenio: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza; el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

    enfermeras ISSSTE
    ISSSTE inicia los cursos para formar a las mejores enfermeras de México. Fotografía cortesía

    La jefa nacional de Enfermería del Issste, Candelaria Avendaño Ballinas, en representación del director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, exhortó a las y los alumnos a enfrentar las dificultades a través del conocimiento y trazar caminos para ponerlos en práctica. “Son el futuro de la salud en México”.

    Además, indicó que al terminar los cursos “se podrá percibir un mejor desempeño del personal de enfermería para que juntos logremos un instituto más sólido y ser pilar del sector Salud en México”.

    También lee:

    ¿Cómo sería un Tinder para unir a médicos y enfermeras?

    ¿Las enfermeras son menospreciadas por los médicos?

    Las 5 enfermeras mexicanas más importantes de la historia

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.