More
    InicioSalud a DiarioISSSTE envió 40 toneladas de víveres a Chiapas y Oaxaca, cifra que...

    ISSSTE envió 40 toneladas de víveres a Chiapas y Oaxaca, cifra que va en aumento

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores Estado (ISSSTE) continúa apoyando a los damnificados del sismo del 7 se septiembre, durante los últimos días registró un envío de 40 toneladas de víveres hacia Chiapas y Oaxaca para beneficiar a 300 mil personas que se encuentran en situación vulnerable.

    La información se dio a conocer durante un comunicado del secretario general del ISSSTE, Juan Manuel Verdugo Rosas, quien mencionó que el gobierno federal une esfuerzos con las instancias estatales y municipales para atender las consecuencias para la salud que ocasionó el sismo, resaltando que “en todos los lugares donde hay una población afectada, estará la aportación del ISSSTE”.

    Para completar estas acciones es importante la participación de los titulares de las áreas centrales del ISSSTE, los delegados regionales, así como la ayuda de los trabajadores administrativos y la contribución de las sociedades civiles, entre otras. Quienes trabajan en conjunto para atender las principales necesidades de los habitantes afectados.

    Hasta el momento logramos recolectar y enviar 40 toneladas de ayuda, 10 toneladas que se enviaron al municipio de Villaflores, Chiapas, y 30 toneladas que se van en este envío”, señaló Verdugo Rosas.

    El comunicado del ISSSTE se mencionó durante un evento dirigido a mil trabajadores de la institución, en donde se exhortó a que la comunidad continúe donando víveres, por medio de su campaña digital #FuerzaMéxico que cuenta con un sitio web para indicar los lineamientos de los donativos y la ubicación de los centros de acopio en la Ciudad de México, para que los interesados se sumen a estas acciones de solidaridad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Principales tipos de miedos que tienen los médicos al enfrentar el examen

    El ENARM provoca distintos tipos de miedos en los médicos y van desde no obtener una plaza hasta elegir una especialidad equivocada.

    Errores médicos prevenibles: ¿Cuáles son los 5 más comunes y cómo se pueden evitar?

    Los errores médicos prevenibles no ocurren por la falta de habilidad de un doctor sino por deficiencias en los sistemas y procesos de atención médica.

    ChatGPT-5 tiene mejoras al brindar información sobre temas relacionados con salud: Conoce las más sorprendentes

    Por fin OpenIA lanzó su nuevo modelo ChatGPT-5 y lo más llamativo es que tiene mejoras significativas en las búsquedas relacionadas con salud.

    Del Síndrome de Burnout a la resiliencia: ¿cómo enfrentar el estrés laboral?

    Los niveles de estrés laboral en México son bastante preocupantes, lo que subraya la urgencia de ofrecer alternativas desde nuevas perspectivas.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Principales tipos de miedos que tienen los médicos al enfrentar el examen

    El ENARM provoca distintos tipos de miedos en los médicos y van desde no obtener una plaza hasta elegir una especialidad equivocada.

    Errores médicos prevenibles: ¿Cuáles son los 5 más comunes y cómo se pueden evitar?

    Los errores médicos prevenibles no ocurren por la falta de habilidad de un doctor sino por deficiencias en los sistemas y procesos de atención médica.

    ChatGPT-5 tiene mejoras al brindar información sobre temas relacionados con salud: Conoce las más sorprendentes

    Por fin OpenIA lanzó su nuevo modelo ChatGPT-5 y lo más llamativo es que tiene mejoras significativas en las búsquedas relacionadas con salud.