More
    InicioISSSTE firma convenio con Singrem para recolectar medicamentos caducos

    ISSSTE firma convenio con Singrem para recolectar medicamentos caducos

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) firmó un convenio con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C. (Singrem) para recolectar medicamentos caducos o en desuso.

    A través del documento “Comprometidos con el Medio Ambiente”, Singrem adquirió el compromiso de colocar, sin costo, 200 contenedores en las unidades médicas de la dependencia federal a fin de prevenir daños ambientales y riesgos para la salud en la población.

    El director general del ISSSTE, José Reyez Baeza Terrazas, explicó que con esta medida se logrará reducir la venta ilegal de medicinas y, a su vez, se protegerá a la población de amenazas sanitarias derivadas de su consumo.

    Por su parte, José Antonio Aedo Sordo, representante legal de Singrem, detalló que esta primera etapa consistirá en la colocación de 200 contenedores en las unidades médicas del Instituto en 27 estados, aunque el objetivo es ofrecer cobertura nacional.

    Para evitar riesgos por automedicación, hacer eficiente a la compra de medicamentos y reducir la emisión de desechos contaminantes, Baeza Terrazas anunció que este año el ISSSTE lanzará una convocatoria para surtimiento de medicinas con unidosis por tratamiento prescrito en lugar de cajas.

    Aedo Sordo informó que Singrem ha recolectado y destruido de forma ambientalmente adecuada mil 800 toneladas de medicamentos caducos o en desuso desde que inició con la expansión de este programa, de las cuales, se evitó que en 2016 unas 500 toneladas (más de 15 millones de unidades de medicinas) afectaran el medio ambiente y la salud de los mexicanos.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.