More
    Inicio“ISSSTE ha atendido a 423 mujeres no afiliadas con embarazo riesgoso”: Reyes...

    “ISSSTE ha atendido a 423 mujeres no afiliadas con embarazo riesgoso”: Reyes Baeza

    Publicado

    Fue a partir del 1 de agosto de 2011 que entró en vigor el Convenio General de Colaboración para la
    Atención de Emergencias Obstétricas, programa gracias al cual, a la fecha, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha podido brindar atención a 423 pacientes no derechohabientes que se encontraban en emergencia de parto o tenían un embarazo riesgoso y con el que se reafirma su compromiso por la salud pública.

    Lo anterior fue mencionado por José Reyes Baeza Terrazas, titular del ISSSTE, quien hizo énfasis en el compromiso que tiene el instituto por la vida humana y atender a toda mujer que presente un embarazo riesgoso, sin importar si está afiliada o no a la dependencia.

    En el ISSSTE se ha realizado una campaña de promoción del parto eutócico para evitar las cesáreas innecesarias y se ha implementado el parto humanizado en todas las unidades hospitalarias.

    De igual forma, Reyes Baeza felicitó a los mil 153 gineco-obstetras con los que cuenta el ISSSTE en todo el país y dio a conocer que a la fecha no se cuenta con registros de muertes maternas de pacientes atendidas en este tipo de situación de emergencia, razón por la cual se debe continuar por el mismo camino para mantener la tasa cero.

    En el ISSSTE se realiza la vigilancia de las mujeres embarazadas en la etapa preconcepcional con enfoque de riesgo, para lo cual se les proporciona un suplemento de ácido fólico desde el primer trimestre del embarazo y se da seguimiento médico a través del carnet Cuídame.

    Más recientes

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Más contenido de salud

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...