More
    Inicio#BreakingNewsHospital del ISSSTE hace historia y aparece entre los mejores de Latinoamérica,...

    Hospital del ISSSTE hace historia y aparece entre los mejores de Latinoamérica, ¿cuál es?

    Publicado

    • Un hospital del ISSSTE está catalogado dentro de los mejores no sólo de México sino de toda Latinoamérica.
    • Está catalogado como el hospital del país mejor equipado para diagnóstico primario y el sexto mejor para recibir pacientes.
    • Destaca porque está fortalecido con equipamiento con tecnologías de última generación: tomógrafo de 128 cortes, dos salas nuevas de rayos X, una de mastografía y un resonador magnético.

     

    Al hablar de salud jamás se pueden escatimar recursos porque nunca es un gasto sino una inversión. Además los resultados benefician a comunidades completas y son la base para mejorar la calidad de vida. Con esto en mente, un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logró un hecho histórico porque está considerado dentro de los mejores no sólo del país sino de toda Latinoamérica.

    Más de 60 años al servicio de la salud pública mexicana

    Antes que nada es necesario recordar que en 1959 se publicó el decreto con el que nació de forma oficial el ISSSTE. Uno de los objetivos fue ser el complemento del IMSS pero ahora enfocado en los trabajadores del gobierno federal y estatales.

    A partir de entonces ha logrado una evolución bastante notoria. A la fecha cuenta con poco más de 13 millones de derechohabientes.

    Por tercer año consecutivo, el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” de la CDMX fue reconocido como uno de los mejores de México y América Latina, según el estudio HospiRank. Se trata de un trabajo realizado por la empresa Global Health Intelligence, líder en investigación de mercado en el ramo de la salud en Latinoamérica.

    “Estamos muy contentos con este reconocimiento. Es motivo de orgullo para todas y todos los profesionales de la salud y administrativos que laboramos en este hospital el estar clasificados entre los mejores del país y la región. Pero, sobre todo, que esto se traduzca en brindar atención de calidad a nuestros derechohabientes, que son el centro de toda la discusión”, expresó el Dr. Carlos de Jesús López Morales, quien es director del nosocomio.

    A partir de lo anterior, este 2023 el hospital fue distinguido con el cuarto lugar en la lista de los mejor equipados para el diagnóstico primario y con el sexto lugar en los que tienen mayor capacidad para recibir pacientes a nivel nacional.

    Características del nosocomio

    Por su parte, vale la pena recordar que este hospital cuenta con 645 camas, de las cuales 365 son censables. Además tiene equipos de nueva generación como un tomógrafo de 128 cortes que se encuentra en proceso de instalación y un resonador magnético, al cual se le sumará uno más que está por llegar. También tiene dos salas y equipos nuevos de rayos X; una sala de mastografía de reciente creación, totalmente equipada.

    Estos aditamentos se suman a lo ya existente y benefician a más de dos millones 850 mil derechohabientes que hacen uso de las instalaciones, provenientes de las representaciones del Issste en Tlaxcala, parte de Puebla, Chiapas, y el oriente de Ciudad de México y del Valle de México.

    Por otra parte, el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” también destaca porque tiene la certificación de calidad ISO 9001:2015. Se trata de una de las máximas normas a las que puede acceder cualquier centro de trabajo.

    Mientras que otros servicios con certificaciones o recertificaciones vigentes desde hace años en este hospital son: laboratorio de sangre, radiología e imagen, alimentación y dietética, medicina física y rehabilitación, cuidados paliativos y anatomía patológica.

     

    También lee:

    ISSSTE estrena un novedoso tomógrafo de 128 cortes, ¿en qué hospital se encuentra?

    ISSSTE hace historia: Construye 5 nuevos hospitales y aquí se ubica cada uno

    Este es el mejor hospital del ISSSTE: Tiene 25 certificaciones ISO 9001

    Más recientes

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.