More
    InicioEducación ContinuaISSSTE impulsa una alta especialidad única en México: Hasta ahora han egresado...

    ISSSTE impulsa una alta especialidad única en México: Hasta ahora han egresado 6 doctores

    Publicado

    La preparación es muy importante para todos los interesados en el campo de la salud. Siempre hay algo por aprender porque el camino no se acaba al egresar de la universidad. Con esto en mente, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fortaleció una alta especialidad única en México.

    Después de concluir la Licenciatura en Medicina hay varios caminos que se pueden elegir. Desde empezar de inmediato como doctor general hasta cursar una especialidad. Todos son igual de relevantes porque se necesita personal en todas las áreas.

    En la actualidad existen 27 especialidades médicas de entrada directa y para cada una se requieren al menos tres años de formación. Sin importar la opción elegida es obligatorio aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) para obtener un lugar.

    ISSSTE promueve una alta especialidad única en México

    Ahora bien, incluso al concluir una especialidad médica es posible continuar con la preparación porque el camino es interminable. Dentro de esta carrera nunca se termina de aprender.

    A partir de lo anterior, la Dirección Médica del ISSSTE impulsa el Programa de Alta Especialidad de Cirugía Sinonasal Avanzada. Se trata de una opción que no se puede cursar en otras universidades o institutos.

    ¿Qué es la Cirugía Sinonasal Avanzada?

    El director médico del ISSSTE, Ramiro López Elizalde, explicó que la cirugía sinonasal consiste en una técnica quirúrgica mínimamente invasiva. Tiene como objetivo tratar procesos inflamatorios en las fosas nasales o senos paranasales como pólipos, sinusitis, rinosinusitis crónica o lesiones de las fosas nasales.

    Cuando se trata de una persona que ha desarrollado cáncer, esta cirugía es de carácter más especializado e incluye áreas como: neurocirugía, base cráneo, oculoplastía, maxilofacial y oncología. Con un abordaje combinado la nariz puede ser el conducto para extraer tumoraciones sin necesidad de abrir la cabeza.

    Por otra parte, la finalidad del ISSSTE al impulsar esta alta especialidad es incrementar la matrícula de personal médico especializado en otorrinolaringología para realizar intervenciones que favorezcan procedimientos de nivel oncológico.

    Con aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta estrategia de alta especialidad es única en su tipo y está abierta como residencia desde 2022.

    El titular del programa y experto en otorrinolaringología, Rafael Ordóñez García, adscrito al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, explicó que este programa en el ISSSTE ha evolucionado en los últimos 40 años debido al incremento de pacientes oncológicos que requieren tratamiento específico.

    Aunque antes se realizaban cirugías endoscópicas para inflamación en nariz y senos paranasales, en la actualidad se han presentado más casos de patologías que necesitan un abordaje clínico de alta especialidad.

    ¿Quiénes pueden cursar la alta especialidad de Cirugía Sinonasal Avanzada en el ISSSTE?

    El perfil de ingreso considera a mujeres y hombres otorrinolaringólogos egresados de una institución educativa reconocida del país que cuenten con certificación médica vigente al terminar la especialidad. No obstante, también se abre la oportunidad a residentes de otras naciones que cumplan los requisitos.

    Dicho programa resalta académicamente en el ámbito de competencias y destrezas, debido a que dispone de formación práctica, a través de la intervención en especímenes en el Centro de Entrenamiento y Anatomía Quirúrgica “Vesalius” del ISSSTE, lo cual enriquece la experiencia.

    La trascendencia radica en desarrollar recursos humanos mejor capacitados y correctamente orientados en términos anatómicos, capaces de brindar diagnósticos certeros y tratamientos oportunos a la población mexicana.

    A la fecha han egresado seis altos especialistas. A partir del 1° de marzo de 2024 comenzó la tercera generación, conformada por cuatro residentes. Al finalizar el programa, serán capaces de efectuar intervenciones complejas que permitirán incrementar la calidad de vida de los derechohabientes.

    También lee:

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.