More
    InicioSalud PúblicaISSSTE inaugura su primera Clínica de Psicoprofilaxis Obstétrica del país y aquí...

    ISSSTE inaugura su primera Clínica de Psicoprofilaxis Obstétrica del país y aquí se encuentra

    Publicado

    Con el objetivo de aumentar su catálogo de servicios, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inauguró su primera Clínica de Psicoprofilaxis Obstétrica a nivel nacional. Se trata de un servicio bastante novedoso que a la fecha pocos centros de salud lo ofrecen en el país.

    Todo surgió a raíz del servicio que se ofrece a las embarazadas. Algunas veces se deja de lado la parte emocional porque el trabajo del personal médico y de enfermería sólo se enfoca en el aspecto físico. Como consecuencia, la atención no es la mejor y existen quejas constantes de parte de las pacientes.

    También lee: ENARM 2025: Los 10 mejores hospitales para ingresar a la residencia médica

    ¿Qué es la Psicoprofilaxis Obstétrica?

    La psicoprofilaxis obstétrica es un proceso de preparación física y psicológica para la mujer gestante y su pareja. El objetivo es lograr un nacimiento lo más natural, seguro y consciente posible.

    Se trata de un conjunto de herramientas y conocimientos que buscan empoderar a la futura madre y a su acompañante para que vivan el embarazo, el parto y el posparto de forma informada y con una actitud positiva, reduciendo el miedo y la ansiedad.

    Por todo lo anterior, la psicoprofilaxis obstétrica es una herramienta educativa y preventiva que busca transformar el parto en una experiencia consciente, positiva y segura, tanto para la madre como para el bebé.

    ¿Dónde se encuentra la Clínica de Psicoprofilaxis Obstétrica del ISSSTE?

    A partir de lo anterior, el ISSSTE inauguró su primera Clínica de Psicoprofilaxis Obstétrica a nivel nacional. Este novedoso espacio se encuentra dentro del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” de Pachuca, Hidalgo.

    Bajo la coordinación de personal especializado en Salud Reproductiva y Partería, se estima que la clínica ofrecerá entre 90 y 110 consultas mensuales. El objetivo es fortalecer la salud materna y neonatal de las derechohabientes embarazadas.

    También lee: Primer informe de Claudia Sheinbaum: Mayores logros y fracasos en salud

    ¿Qué servicios ofrece?

    La coordinadora Médica del Servicio de Ginecología y Obstetricia, Dimna Elisa Ibarra Villegas, señaló que en la clínica se impartirán talleres relacionados a rutinas de ejercicios para fortalecer el piso pélvico; técnicas de respiración que favorecen la oxigenación del bebé antes y durante el trabajo de parto; prevención de depresión postparto mediante el acompañamiento psicológico y emocional; creación de un vínculo afectivo y psicológico madre-bebé, entre otros.

    “Estos talleres son un regalo para cada mamá, porque no solo les enseñan técnicas y ejercicios, también les dan confianza, fortaleza y la seguridad de que no están solas en este proceso. Aquí aprenden a respirar con calma, a escuchar a su cuerpo y a crear un lazo emocional único con su bebé, incluso antes de nacer”, indicó.

    La Clínica de Psicoprofilaxis Obstétrica del ISSSTE brindará sesiones todos los viernes, de 11:00 a 12:30 horas, en el primer piso, Anexo de Cirugía, puerta 164 del nosocomio.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Salud mental en el mundo: Hay más de mil millones de personas con trastornos

    Algunos de los problemas de salud mental más comunes en el mundo son la ansiedad y la depresión y ambos pueden tener consecuencias fatales.

    Lista con los hospitales del IMSS que serán inaugurados en el último trimestre del 2025

    Durante el 2025 el IMSS pondrá en operación 10 nuevos hospitales y además iniciará la construcción de 9 nosocomios más.

    Consumo de bebidas azucaradas también afecta a la salud del cerebro: SSA

    El consumo de bebidas azucaradas no sólo afecta la salud física sino que está asociado con un impacto nocivo en el cerebro.

    Telemedicina, el mercado con valor de 380 mmdd que redefine la salud

    La telemedicina no sólo es una modalidad para cuidar la salud de los pacientes sino que podría llegar a valer 380 mil millones de dólares en 2030.

    Más contenido de salud

    Salud mental en el mundo: Hay más de mil millones de personas con trastornos

    Algunos de los problemas de salud mental más comunes en el mundo son la ansiedad y la depresión y ambos pueden tener consecuencias fatales.

    Lista con los hospitales del IMSS que serán inaugurados en el último trimestre del 2025

    Durante el 2025 el IMSS pondrá en operación 10 nuevos hospitales y además iniciará la construcción de 9 nosocomios más.

    Consumo de bebidas azucaradas también afecta a la salud del cerebro: SSA

    El consumo de bebidas azucaradas no sólo afecta la salud física sino que está asociado con un impacto nocivo en el cerebro.