More
    InicioISSSTE invertirá más de mil 200 mdp en nuevo hospital en Torreón

    ISSSTE invertirá más de mil 200 mdp en nuevo hospital en Torreón

    Publicado

    Todo país civilizado debe priorizar el tema de la salud dentro de su agenda y es por eso que la construcción de nuevas clínicas, además de beneficiar a la población en general, también representa una ventaja para los galenos, pues se generan nuevos puestos de trabajo. En ese sentido, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó la construcción de un Hospital General en Torreón, para el cual se destinará una inversión de más de mil 200 millones de pesos.

    Al respecto, Sebastián Zepeda Contreras, delegado del ISSSTE en Coahuila, explicó que antes de que termine este 2017 iniciará la construcción de este nuevo Hospital General que contará con tecnología de punta para brindar atención a los pacientes y que los médicos puedan realizar sus funciones.

    El nuevo Hospital General en Torreón ya es una realidad, pues se aprobó el presupuesto destinado para su construcción y en estos momentos nos encontramos verificando los trámites legales para que antes de que concluya este año inicie la obra.

    De igual forma, el funcionario comentó que el nuevo hospital contará con 120 camas y especialistas de más de 30 especialidades, con lo que se espera beneficiar a más de 250 mil derechohabientes del norte del país, además de que ofrecerá servicios de tercer nivel.

    Se ofrecerán servicios de tercer nivel como lo son hemodinamia, cirugía de corazón abierto, clínica del dolor, cirugía oncológica, instrumentación de columna y prótesis de orilla. En ese aspecto, nuestra idea es llevar el Hospital de Torreón a un nivel similar al del Hospital General de Saltillo.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.