More
    InicioHoy en SaludiarioISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir la lista completa con todos los directores generales que ha tenido el ISSSTE. A la fecha se mantiene como una de las instituciones de salud pública más importantes de Latinoamérica. Al mismo tiempo, también enfrenta múltiples retos y desafíos, especialmente en todo lo relacionado con su presupuesto.

    Desde un inicio se ha caracterizado por ser una organización gubernamental enfocada en brindar salud y beneficios sociales a los trabajadores del gobierno federal y de los gobiernos estatales que tienen celebrado algún convenio con él.

    ¿Cuándo fue creado el ISSSTE?

    El ISSSTE fue creado el 30 de diciembre de 1959 por el entonces Presidente Adolfo López Mateos. En la actualidad forma parte de la membresía de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Se trata de un organismo internacional técnico y especializado que tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de la protección y seguridad social en América.

    ¿Quiénes han sido los directores generales que ha tenido el ISSSTE?

    En poco más de 65 años de historia el ISSSTE ha tenido un total de 26 directores generales. A continuación te compartimos la lista completa.

    • Nicolás Pizarro Suárez (1959-1964)
    • Rómulo Sánchez Mireles (1964-1970)
    • Edgar Robledo Santiago (1970-1975)
    • Salvador Sánchez Vázquez (1975-1976)
    • Carlos Jonguitud Barrios (1976-1979)
    • Carlos Sansores Pérez (1979)
    • Carlos Riva Palacio Velasco (1979-1982)
    • Alejandro Carrillo Castro (1982-1988)
    • Emilio Lozoya Thalmann (1988-1993)
    • Gonzalo Martínez Corbalá (1993-1994)
    • Manuel Aguilera Gómez (1994-1997)
    • José Antonio González Fernández (1997-1998)
    • Socorro Díaz Palacios (1998-2000)
    • Benjamín González Roaro (2000-2006)
    • Enrique Moreno Cueto (2006)
    • Miguel Ángel Yunes Linares (2006-2010)
    • Jesús Villalobos López (2010-2011)
    • Sergio Hidalgo Monroy Portillo (2011-2012)
    • Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias (2012-2015)
    • Luis Antonio Godina Herrera (2015)
    • José Reyes Baeza Terrazas (2015-2018)
    • Florentino Castro López (2018)
    • Luis Antonio Ramírez Pineda (2018-2021)
    • Pedro Zenteno Santaella (2021-2024)
    • Bertha Alcalde Luján (2024)
    • Martí Batres Guadarrama (2024-Actualidad)

    ¿Quién elige a cada director del ISSSTE?

    El director general del ISSSTE es elegido exclusivamente por el presidente de México en turno. Lo ideal es que permanezca en el cargo durante un sexenio completo aunque en realidad han sido muy pocos los que lo han cumplido. Por lo regular la mayoría renuncian antes para competir en otros cargos políticos.

    ¿Cuántas mujeres han sido directoras del ISSSTE?

    Al igual que ocurre con el IMSS, algo bastante llamativo es la ausencia de mujeres al frente del ISSSTE. En este caso sólo dos han ocupado el cargo más importante aunque ambas permanecieron durante breves períodos de tiempo.

    La primera fue Socorro Díaz Palacios, quien estudió Periodismo y fue directora del ISSSTE de 1998 al 2000. Mientras que la segunda es bastante reciente porque se trata de Bertha Alcalde Luján y tan sólo estuvo en el cargo durante algunos meses en el 2024.

    Otros datos relevantes sobre el ISSSTE

    • En la actualidad el ISSSTE cuenta con poco más de 13 millones de derechohabientes.
    • El ISSSTE cuenta con una extensa red de unidades médicas en todo el país, que incluyen clínicas de medicina familiar, hospitales generales y hospitales de especialidades.
    • También administra estancias infantiles, servicios turísticos a través de TURISSSTE y otros servicios sociales y culturales para sus derechohabientes.
    • En cuanto a servicios de salud, realiza millones de consultas médicas anualmente y lleva a cabo un número significativo de intervenciones quirúrgicas, partos y otros procedimientos.
    • Ofrece préstamos personales e hipotecarios a los trabajadores del Estado.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.