More
    InicioISSSTE logra aumentar satisfacción de pacientes en 11 entidades

    ISSSTE logra aumentar satisfacción de pacientes en 11 entidades

    Publicado

    A pesar de lo complicado que resultó en algunos aspectos el 2017, gracias a su trabajo arduo y compromiso con los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logró no sólo mantener, sino inclusive aumentar la satisfacción de pacientes en 11 entidades al mejorar el servicio en áreas como Urgencias.

    Como parte del balance ante lo realizado en el 2017, José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, comentó que el programa “Mayor calidad y mejor trato en los servicios de urgencias” actualmente opera en 11 entidades del país y beneficia a un millón 764 mil 410 pacientes, quienes se han mostrado satisfechos por las mejoras observadas.

    En este caso, el programa actualmente se implementa en unidades médicas de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Yucatán y las principales características de la iniciativa es brindar accesibilidad e información clara, además de un trato cortés hacia el derechohabiente y su familia.

    En ese sentido, el programa que funciona en las áreas de Urgencias permite que las salas de espera ahora cuenten con pantallas tipo aeropuerto donde se conoce el estado de salud del enfermo, además de acceso a teléfono gratuito para realizar llamadas a números locales, estación de carga de telefonía celular y Wi-Fi gratuito, con la idea de incorporarse al mundo digital y por lo que se espera que pronto las mejoras se extiendan a las unidades de todo el país.

    De esta manera, el 2017 fue un año muy importante para el ISSSTE porque obtuvo 12 distinciones por la calidad de sus servicios de parte de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) y José Reyes Baeza recibió el premio a la Excelencia en Redes Sociales que otorga anualmente la Asociación de Marketing Estadounidense (AMA).

    Más recientes

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Prueba de hemoglobina glucosilada para la detección de la diabetes: Principales mitos y realidades

    La prueba de Hemoglobina Glucosilada (HbA1c) es uno de los dos estudios disponibles para...

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Prueba de hemoglobina glucosilada para la detección de la diabetes: Principales mitos y realidades

    La prueba de Hemoglobina Glucosilada (HbA1c) es uno de los dos estudios disponibles para...