More
    InicioISSSTE logra aumentar satisfacción de pacientes en 11 entidades

    ISSSTE logra aumentar satisfacción de pacientes en 11 entidades

    Publicado

    A pesar de lo complicado que resultó en algunos aspectos el 2017, gracias a su trabajo arduo y compromiso con los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logró no sólo mantener, sino inclusive aumentar la satisfacción de pacientes en 11 entidades al mejorar el servicio en áreas como Urgencias.

    Como parte del balance ante lo realizado en el 2017, José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, comentó que el programa “Mayor calidad y mejor trato en los servicios de urgencias” actualmente opera en 11 entidades del país y beneficia a un millón 764 mil 410 pacientes, quienes se han mostrado satisfechos por las mejoras observadas.

    En este caso, el programa actualmente se implementa en unidades médicas de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Yucatán y las principales características de la iniciativa es brindar accesibilidad e información clara, además de un trato cortés hacia el derechohabiente y su familia.

    En ese sentido, el programa que funciona en las áreas de Urgencias permite que las salas de espera ahora cuenten con pantallas tipo aeropuerto donde se conoce el estado de salud del enfermo, además de acceso a teléfono gratuito para realizar llamadas a números locales, estación de carga de telefonía celular y Wi-Fi gratuito, con la idea de incorporarse al mundo digital y por lo que se espera que pronto las mejoras se extiendan a las unidades de todo el país.

    De esta manera, el 2017 fue un año muy importante para el ISSSTE porque obtuvo 12 distinciones por la calidad de sus servicios de parte de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) y José Reyes Baeza recibió el premio a la Excelencia en Redes Sociales que otorga anualmente la Asociación de Marketing Estadounidense (AMA).

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.