More
    InicioISSSTE logra aumentar satisfacción de pacientes en 11 entidades

    ISSSTE logra aumentar satisfacción de pacientes en 11 entidades

    Publicado

    A pesar de lo complicado que resultó en algunos aspectos el 2017, gracias a su trabajo arduo y compromiso con los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logró no sólo mantener, sino inclusive aumentar la satisfacción de pacientes en 11 entidades al mejorar el servicio en áreas como Urgencias.

    Como parte del balance ante lo realizado en el 2017, José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, comentó que el programa “Mayor calidad y mejor trato en los servicios de urgencias” actualmente opera en 11 entidades del país y beneficia a un millón 764 mil 410 pacientes, quienes se han mostrado satisfechos por las mejoras observadas.

    En este caso, el programa actualmente se implementa en unidades médicas de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Yucatán y las principales características de la iniciativa es brindar accesibilidad e información clara, además de un trato cortés hacia el derechohabiente y su familia.

    En ese sentido, el programa que funciona en las áreas de Urgencias permite que las salas de espera ahora cuenten con pantallas tipo aeropuerto donde se conoce el estado de salud del enfermo, además de acceso a teléfono gratuito para realizar llamadas a números locales, estación de carga de telefonía celular y Wi-Fi gratuito, con la idea de incorporarse al mundo digital y por lo que se espera que pronto las mejoras se extiendan a las unidades de todo el país.

    De esta manera, el 2017 fue un año muy importante para el ISSSTE porque obtuvo 12 distinciones por la calidad de sus servicios de parte de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) y José Reyes Baeza recibió el premio a la Excelencia en Redes Sociales que otorga anualmente la Asociación de Marketing Estadounidense (AMA).

    Más recientes

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    Más contenido de salud

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.