More
    InicioISSSTE logra reconstruir rostro de niña con microcirugía

    ISSSTE logra reconstruir rostro de niña con microcirugía

    Publicado

    En diciembre de 2015, Meredith Allison Hernández Cruz, una niña de 7 años, sufrió un accidente automovilístico el cual le desfiguró el 45 por ciento de su rostro. Tras el evento, la menor fue atendida de urgencia en el Hospital “Lic. Adolfo López Mateos”, del ISSSTE. Los médicos diagnosticaron una fractura multifragmentaria de cráneo y traumatismo facial.

    Por tal motivo, los médicos decidieron injertar un “colgajo”, es decir, un trozo de piel de su pierna derecha.

    En tato, la doctora Elizabeth del Carmen Rodríguez Rojas, jefa del servicio de Microcirugía Reconstructiva, detalló que el equipo médico tuvo que realizar un lavado quirúrgico y una neurocirugía para reparar la fractura del cráneo.

    Días después, Meredith  fue sometida a una microcirugía para realizar la reconstrucción del rostro. “México está a la vanguardia en microcirugías. La cirugía tuvo una duración de tres horas y en ella participaron cirujanos plásticos, médicos residentes y personal de anestesiología. 

    A más de un año de aquella intervención quirúrgica, la especialista menciona que Meredith Hernández Cruz es una niña normal, a pesar de la seriedad de las lesiones. 

    Imagen: Facebook/ISSSTE

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.