More
    InicioISSSTE lucha para prevenir embarazos en adolescentes

    ISSSTE lucha para prevenir embarazos en adolescentes

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se unió a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) que impulsó el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, mediante intervenciones preventivas.

    José Reyes Baeza Terrazas, director general del instituto, exhortó a seguir multiplicando los esfuerzos con las dependencias que participan en la instrumentación de esta estrategia.

    Por su parte, la Dirección Médica del ISSSTE informó que en 2015 se brindaron 42 mil 755 consejerías a adolescentes de 10 a 14 años y de 15 a 19, y entre enero y abril de este 2016 ofreció 12 mil 378 más a fin de que la gente joven sea capaz de tomar decisiones sobre el ejercicio libre, responsable y seguro de su sexualidad.

    Al respecto, la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (Enadid) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en 2014 el 44.9 por ciento de las adolescentes sexualmente activas entre los 15 y 19 años de edad declaró no haber usado ningún método anticonceptivo durante su primer relación sexual, mientras que un año atrás, en 2013, el 83.9 por ciento de los egresos hospitalarios en mujeres de la misma edad se relacionan con embarazo, parto y/o puerperio.

    Por ello, las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE han optado por efectuar intervenciones preventivas y proporcionar métodos anticonceptivos a los adolescentes, sean derechohabientes o no, así como programar ferias de salud donde se brindan pláticas y consejería a los jóvenes para evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.