More
    InicioISSSTE obtiene reconocimiento por su guía de triage en urgencias

    ISSSTE obtiene reconocimiento por su guía de triage en urgencias

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibió del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud un reconocimiento por implementar la Guía de la Práctica Clínica Triage hospitalario en sus servicios de urgencias.

    Greta Miranda Cerda, responsable de la instrumentación de la guía en todas las unidades médicas del país explicó que el instituto busca homologar la atención en los servicios de urgencias para hacerla equitativa, solidaria y enfocada en las necesidades de los pacientes a fin de dar prioridad a urgencias reales y limitar los daños a la salud.

    Mediante una valoración inicial se identifican las prioridades clínicas en unos 3.2 minutos, además, se toman en consideración signos vitales, causa de la consulta y antecedentes patológicos para brindar la atención médica de acuerdo con la gravedad del problema de salud.

    Miranda Cerca explicó que entre enero y septiembre de 2016 se otorgaron un millón 862 mil 690 atenciones en servicios de urgencias de 111 unidades médicas, de los cuales, 537 mil 519 (29 por ciento) fueron urgencias reales, mientras que las restantes (64 por ciento) constituyeron urgencias sentidas.

    Estas cifras, opinó, son un indicador importante para reorientar el servicio que en este enero arrancará en su segunda fase de implementación operativa, mientras que en marzo se reforzará para consolidar su aplicación permanente en el ISSSTE, ya que el objetivo principal es mejorar la calidad y calidez en la atención de sus 13 millones de derechohabientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.