More
    InicioHoy en SaludiarioISSSTE ofrece un préstamo de $40,000 en mayo 2024: Pasos que debes...

    ISSSTE ofrece un préstamo de $40,000 en mayo 2024: Pasos que debes seguir

    Publicado

    Dentro de los beneficios que ofrece el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se encuentra la posibilidad de poder recibir un préstamo. Se trata de una bonificación muchos desconocen y por eso a continuación te compartimos todos los pasos que debes seguir.

    ¿Cuándo fue creado el ISSSTE?

    El Instituto nació de manera oficial el 30 de diciembre de 1959. En dicha fecha fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decretó con el que se anunció su creación con el objetivo de brindar servicios de salud y servicios de seguridad social.

    En la actualidad tiene poco más de 13 millones de derechohabientes y junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una cobertura sanitaria a poco más de la mitad de la población del país.

    ¿El ISSSTE ofrece un préstamo de 40,000 pesos?

    Como parte de sus funciones el ISSSTE dio a conocer que todos sus jubilados tienen la posibilidad de recibir un préstamo de 40,000 pesos en mayo de 2024. Aunque para acceder a este beneficio es necesario cumplir con una serie de requisitos.

    El primer paso es estar registrado a los sorteos de Préstamos Personales 2024 del ISSSTE. Se trata de un programa que tiene como objetivo ofrecer un apoyo económico a los pensionados y empleados activos que buscan un ingreso adicional para proyectos personales, emergencias médicas u otras necesidades que no pueden esperar.

    ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir?

    • Ser mexicano por nacionalidad o ciudadanía.
    • Ser trabajador activo o, en caso de ser pensionado o jubilado, tener al menos 6 meses de antigüedad.
    • No tener otro crédito vigente ni adeudos con el ISSSTE.
    • Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).

    ¿Cómo se solicita el préstamo de $40,000 que ofrece el ISSSTE?

    El primer paso es estar registrado en el Sistema de Inscripción y Asignación Electrónica de Préstamos Personales (SIAEPP). No es necesario hacer pagos porque lo único que necesitas es tu CURP, un número de teléfono y una dirección de correo electrónico.

    Al cumplir con lo anterior vas a recibir un número de folio. Es fundamental porque lo necesitas para poder acceder a los sorteos electrónicos mensuales de préstamos personales del ISSSTE.

    Como se trata de sorteos, debes estar pendiente para verificar si eres elegido en alguna de las ediciones. En todos los casos se envía un correo electrónico de confirmación a los ganadores así que no olvides revisar tu cuenta de manera periódica.

    En caso de ser ganador de un préstamo debes ingresar a la Oficina Virtual del ISSSTE con tu información de usuario y contraseña. En este último paso te van a indicar todo el proceso para recibir el monto del dinero.

    Por último, recuerda que el préstamo mensual del ISSSTE no sólo es para jubilados sino que también es un beneficios para los médicos, enfermeras y demás trabajadores de la institución.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.