More
    InicioISSSTE presenta su propia aplicación móvil para agendar citas médicas

    ISSSTE presenta su propia aplicación móvil para agendar citas médicas

    Publicado

    La tecnología es una herramienta que se ha incorporado en la vida diaria de la mayoría de las personas, situación que es fácil de apreciar en nuestro país, donde de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 72 por ciento de los mexicanos cuentan con acceso a un celular.

    Con esto en consideración, así como la idea de modernizarse para facilitar la comunicación con sus derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentó su primera aplicación móvil la cual ya está disponible para iOS y Android.

    En ese sentido, la app tiene como propósito generar cercanía y confianza con los usuarios del ISSSTE y dentro de sus funciones se encuentra el poder agendar y cancelar citas médicas, ubicar las unidades médicas del instituto más cercanas, acceder al directorio del personal que labora en el ISSSTE, descargar el talón de pago de pensionados y jubilados, lo cual permitirá un ahorro de tiempo tanto para los pacientes como para los médicos.

    De esta manera, el ISSSTE busca seguir su camino rumo a la digitalización como han emprendido otras unidades médicas de nuestro país y así beneficiar a sus 13 millones de derechohabientes.

    El ejemplo más claro de la incorporación de la tecnología en la salud se puede apreciar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual lanzó su propia aplicación móvil en el 2016 para poder agendar citas médicas a distancia y a la fecha ya cuenta con más de 1.3 millones de descargas, por lo que se trata de la app más descargada del gobierno federal en nuestro país.

    La aplicación ya se encuentra disponible y se puede descargar en el siguiente enlace.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.