More
    Inicio#BreakingNewsISSSTE anuncia recontratación de médicos si cumplen con este requisito

    ISSSTE anuncia recontratación de médicos si cumplen con este requisito

    Publicado

    • Se dio a conocer la construcción de un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
    • La recontratación de médicos del ISSSTE será exclusiva para los que pertenecieron al Insabi durante la pandemia.
    • El director de la institución informó que se han entablado conversaciones con autoridades de la SHCP.

     

    El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, anunció que iniciará el proceso de recontratación de médicos. Está enfocado en los que estuvieron adscritos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y ahora pertenecen al presupuesto del organismo.

    Durante la gira de trabajo por Jalisco, el funcionario detalló que se han entablado conversaciones con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para iniciar este proceso y contratar al personal que apoyó durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

    Contar con más personal para atender a los pacientes

    Esta acción es parte de la estrategia de contar con plantillas completas en unidades médicas para fortalecer el servicio médico que se brinda a la derechohabiencia.

    Indicó que durante los recorridos que realiza por todo el país solicita al cuerpo de gobierno de cada clínica u hospital una propuesta ideal del personal que requieren.

    “Queremos dar mejor servicio y para eso necesitamos mejorar nosotros como institución y estamos empeñados en hacerlo. Por ello, agradezco la participación de nuestros compañeros y vamos a mejorar al Issste”.

    Además de la recontratación de médicos el ISSSTE también contará con un nuevo hospital

    Pedro Zenteno recorrió el Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”, donde atendió planteamientos y prioridades para lograr la conversión a segundo nivel. Esto será posible con la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

    Al visitar el área de cirugía del nosocomio, el director general comentó que en breve se entregarán los ocho quirófanos remodelados y estarán bien habilitados.

    También supervisó la Clínica Hospital de Ciudad Guzmán, donde se realizan trabajos de ampliación para pasar de 11 a 26 camas censables. Tendrá dos quirófanos, además de obras viales para mejorar el acceso de 35 mil derechohabientes de Jalisco y Colima. Se registra avance de 95 por ciento y el compromiso es entregarla el próximo 28 de febrero.

    Durante el diálogo permanente con personal médico y administrativo, el titular del instituto pidió a las y los trabajadores del área de farmacia actualizar y revisar constantemente las claves de medicamentos para garantizar abasto a pacientes.

    Antes de concluir la gira de trabajo, recalcó que, aunque se presentan problemáticas en las unidades médicas, también existen soluciones porque hay buena voluntad del personal para hacer las cosas bien y siempre se pone en el centro de la atención a la derechohabiencia.

     

    También lee:

    VIDEO: Médico del ISSSTE denigra a trabajador administrativo al llamarlo “gato” y “chalán”

    ISSSTE digitalizará todas sus unidades de primer contacto: Promete añadir expediente clínico electrónico y una nueva app

    Cirujanos del ISSSTE “olvidan” unas tijeras dentro de un paciente y aparecen durante la incineración

    Más recientes

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Gráfica del día: Los países con mayores índices de tristeza en Latinoamérica

    Dentro de los países con los mayores índices de tristeza en Latinoamérica están Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y México.

    Entrevista con la hematóloga Karina Orozco: ¿La donación de plaquetas y de sangre son lo mismo?

    La donación de plaquetas y de sangre son procesos muy valiosos pero no son lo mismo porque hay varias diferencias entre ambos.

    Más contenido de salud

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Gráfica del día: Los países con mayores índices de tristeza en Latinoamérica

    Dentro de los países con los mayores índices de tristeza en Latinoamérica están Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y México.