More
    InicioISSSTE realizó 6 denuncias por robo de medicamentos de hasta 20 mdp

    ISSSTE realizó 6 denuncias por robo de medicamentos de hasta 20 mdp

    Publicado

    Por desgracia, el robo de medicamentos dentro de instituciones públicas de salud en nuestro país se ha incrementado en los últimos y en el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se estima que entre el 2016 y lo que ha transcurrido del 2017 se han registrado robos por montos que van de los 5 a los 20 millones de pesos, razón por la cual ya se han presentado 6 denuncias ante las autoridades correspondientes.

    Lo anterior fue declarado por José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, quien añadió que los medicamentos que suelen ser robados con mayor frecuencia son los utilizados para tratamientos oncológicos porque son los más caros.

    Hemos detectado que por lo regular, los medicamentos controlados, oncológicos y para enfermedades raras, que son de más alto costo que el promedio, son los más robados dentro de nuestras unidades. Al respecto, estimamos que los montos perdidos en medicina van desde los 5 hasta los 20 millones de pesos.

    Al respecto, el funcionario comentó que ya se levantaron 6 denuncias por robo de medicamentos ante la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que esperan que los culpables sean detectados para evitar que continúen este tipo de actividades ilícitas.

    Por otra parte, Reyes Baeza también destacó que la modernización del sistema de administración, distribución y surtimiento de medicinas y material de curación ha permitido elevar el nivel de surtimiento a 99.9 por ciento y de abasto en unidades médicas a 97 por ciento.

    Hemos logrado evitar pérdidas de 200 millones de pesos anuales por caducidades y mermas de inventarios que teníamos hace varios años antes de tener este sistema.

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.