More
    InicioISSSTE requiere con urgencia invertir en infraestructura médica

    ISSSTE requiere con urgencia invertir en infraestructura médica

    Publicado

    Con más de 13 millones de derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es uno de los órganos de salud más importantes de nuestro país y de manera constante presenta un aumento en el número de pacientes que acuden en búsqueda de algún servicio; sin embargo, el incremento no ha sido igual respecto a las nuevas unidades médicas y la contratación de personal, por lo cual es necesario equilibrar la balanza.

    Lo anterior fue mencionado por Florentino Castro López, director general del ISSSTE, quien expresó que se le solicitará al próximo gobierno un incremento en el presupuesto destinado en el instituto para poder hacerle frente a los retos que están por venir.

    Algo que es importante mencionar es que de los 282 mil millones de pesos de presupuesto que se le asignan al ISSSTE, más de 207 mil millones son destinados para el pago de pensiones; 38 mil para servicios de personal; 34 mil para insumos, y sólo el resto para mejora de infraestructura médica y administrativa.

    Más pacientes, mismos hospitales

    De esta forma, Castro López externó su preocupación por el futuro del ISSSTE debido a que se tiene previsto que a partir del 1 de diciembre lleguen hasta 2 millones de nuevos derechohabientes debido a los funcionarios públicos que se quedarán sin Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM), por lo cual es muy importante invertir en la construcción de nuevos hospitales y así ofrecer un servicio de calidad.

    Finalmente, recordó que del presupuesto para el presente año sólo quedaron mil 500 millones de pesos para inversión y equipamiento médico, ante lo cual resulta necesario estructurar un presupuesto que pueda satisfacer mejor las demandas de los derechohabientes y renovar las unidades médicas en todo el país.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.