More
    InicioHoy en SaludiarioISSSTE sancionará a médicos que no trabajen los fines de semana

    ISSSTE sancionará a médicos que no trabajen los fines de semana

    Publicado

    • Verifica asistencia y permanencia del personal médico los sábados y domingos en nosocomios del Issste con esta obligación.
    • Los doctores que no cumplan con este mandato serán sancionados.
    • En el instituto no vamos a permitir ni a tolerar incumplimiento de la responsabilidad asumida cuando se acepta un cargo: Pedro Zenteno.

    En atención a la queja de la derechohabiencia por falta de médicos los sábados y domingos en algunas clínicas, este fin de semana inició la supervisión a la permanencia y asistencia del personal en nosocomios que brindan este servicio, informó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella.

    Indicó que “la Secretaría Técnica de la Comisión de Vigilancia es la encargada de coordinar la supervisión de que el personal esté en su lugar de trabajo, atendiendo a los dererchohabientes”.

    La ausencia de personal médico los fines de semana es una de las quejas más sentidas del derechohabiente. Por ello, se estará verificando de manera permanente en todos los nosocomios que brindan servicio los sábados y domingos para que se atienda de manera normal, y que el personal cubra sus horarios de trabajo.

    ISSSTE también atiende pacientes en fin de semana

    Señaló que “la enfermedad no se va de fin de semana, por lo que debemos estar listos para actuar cuando se requiera”. Pedro Zenteno hizo un llamado al personal que le toca trabajar estos periodos para que cumplan la obligación por la que reciben un salario pagado con impuestos de los derechohabientes, que son los amos y señores del instituto.

    “En el Issste no vamos a permitir ni a tolerar que no se cumpla la responsabilidad asumida cuando se acepta un cargo”.

    Instruyó a directores y directoras de clínicas y hospitales generales y regionales, a subdelegados médicos y delegados administrativos en los estados estar atentos revisando que las plantillas asistan, porque se presta un servicio vital, que es sencillamente la salud de los afiliados.

    “Por eso este llamado fraterno, vamos a estar trabajando de manera conjunta todas las áreas del instituto, apoyándonos para que sea una realidad y el servicio médico sea de calidad y se brinde en tiempo y forma los fines de semana en todas las clínicas y los hospitales del Issste”.

    La secretaria técnica de la Comisión de Vigilancia, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, informó que el pasado fin de semana inició la supervisión, la cual se realiza en coordinación con las direcciones normativas de: Administración y Finanzas, de Salud, de Supervisión y Calidad, además de la de Procedimientos Legales.

    “Hacemos la supervisión a diferentes servicios, así como de la asistencia y permanencia del personal médico y operativo; se levantan actas y se turnan a los directores de la unidad para proceder con los procesos correspondientes a que haya lugar”.

    Comentó que las supervisiones también se llevan a cabo entre semana, en los diferentes turnos de manera aleatoria, con la finalidad de cumplir a cabalidad la instrucción del director general del Issste, de garantizar atención y servicio médico a derechohabientes los 365 días del año.

    También lee:

    ISSSTE activa la atención médica de fines de semana en esta CMF

    ISSSTE lanza mensaje a doctores: “No tolerará el robo de medicamentos dentro de hospitales”

    ISSSTE inicia los cursos para formar a las mejores enfermeras de México

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Ángeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.

    Alzheimer en México: Hasta 9 de cada 10 casos no son diagnosticados a tiempo

    Un estudio publicado en la revista Economist Impact identificó los motivos detrás del subdiagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en México.

    Susan Monarez denuncia presiones sobre calendario de vacunación infantil

    Susan Monarez, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades...

    Doctoralia: ¿Cuántos médicos están registrados en la plataforma?

    Doctoralia es una plataforma digital que permite concretar y agendar citas entre profesionales de la salud y pacientes.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Ángeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.

    Alzheimer en México: Hasta 9 de cada 10 casos no son diagnosticados a tiempo

    Un estudio publicado en la revista Economist Impact identificó los motivos detrás del subdiagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en México.

    Susan Monarez denuncia presiones sobre calendario de vacunación infantil

    Susan Monarez, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades...