More
    InicioISSSTE sin insumos de curación por licitaciones fallidas

    ISSSTE sin insumos de curación por licitaciones fallidas

    Publicado

    El subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Coahuila, Francisco Elizalde Herrera, aseguró que los faltantes de insumos de curación se deben a las licitaciones fallidas que se realizan de manera conjunta a nivel nacional con otros organismos como la Secretaría de Salid y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Explicó que, para prevenir el desabasto en material de curación, a principios de año el delegado Sebastián Cepeda “buscó a la dirección de administración en México y nos realizaron una compra directa por parte de la subdirección de infraestructura, en donde nos abastecieron algunas claves de material de curación que estaban en ceros”.

    Ante medios locales, el funcionario reconoció que a la fecha hay faltantes, pero el problema deriva de las licitaciones:

    El problema es que hay material de curación que por sus mismas características no entraron al centro de distribución porque el proveedor no cumple en tiempo y forma o no cumplen con la clave que solicitó el Instituto, y de esa manera se declaran desiertas y tiene que esperar por ley un proceso para poder hacer una segunda convocatoria y poderlo comprar.

    Pese al déficit en insumos de curación por el que atraviesa el ISSSTE de Coahuila, el funcionario negó que exista desabasto significativo, no obstante, médicos y enfermeras han denunciado falta de placas para rayos X, catéteres, hilos especiales y material para efectuar transfusiones de sangre, entre otros recursos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.