More
    InicioISSSTE Tlaxcala realizará caminata por la salud del hombre

    ISSSTE Tlaxcala realizará caminata por la salud del hombre

    Publicado

    Como parte de la campaña nacional ‘Febrero mes de la salud del Hombre’ el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Tlaxcala realizará una caminata con el objetivo de crear conciencia en la población masculina.

    La medicina más eficaz para atender las enfermedades son la prevención y el diagnóstico oportuno”, señaló Jorge Guerrero Aguirre, director médico del ISSSTE.

    Según información dada a conocer por el instituto, después de la caminata se ofrecerán servicios de nutrición, revisión dental, toma de signos vitales, somatometria, pruebas rápidas de antígeno prostático a los hombres mayores de 40 años, valoraciones por parte de médicos PrevenISSSTE, entrega de cepillos dentales, sobres de vida suero oral, entrega de preservativos y aplicación de vacuna neumococcica 23 valente, antiinfluenza y entrega de cartillas.

    Este tipo de acciones implementadas recientemente surgieron luego de que se detectara que el hombre se preocupa menos por su salud que las mujeres, causando que se enfermen más. De acuerdo con datos del ISSSTE 3.8 de cada 10 urgencias corresponden a varones y 3.6 de cada 10 cirugías se realizan a hombres.

    Vamos a hacer acciones encaminadas para la salud del hombre. El slogan de la campaña es “Hasta los súper héroes se enferman”, porque muchas veces creemos que somos menos susceptibles a las enfermedades. En México, en el caso de cáncer de próstata, todavía se mueren 6 mil personas anualmente, por eso la intención de la campaña, de posicionar el mes de febrero como mes de la salud del hombre.

    Por esta razón la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizados (Clidda) del ISSSTE ha duplicado durante estos días su oferta de chequeos médicos integrales para servidores públicos, pensionados y jubilados, con el propósito de fomentar en la población masculina una cultura preventiva en el autocuidado.

    El objetivo es erradicar tabúes y ofrecer 200 consultas por día, lo que implica una meta de mil 600 atenciones en el mes”, señaló la directora de la clínica, María Elena Hernández Espinosa.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.