More
    InicioISSSTE tomará medidas para reducir gasto en medicinas

    ISSSTE tomará medidas para reducir gasto en medicinas

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará códigos de barras en sus medicinas como método para reducir la pérdida de recursos por resurtimiento ilegal de recetas, la cual alcanza los mil 500 millones de pesos al año según reportó el director general de este organismo, José Reyes Baeza Terrazas.

    El funcionario explicó que la austeridad presupuestal obligó al instituto a implementar acciones para mejorar los procesos de vigilancia y control de medicamentos que deriven en un ahorro del gasto, motivo por el cual también se mejoró la prescripción de fármacos con alto impacto financiero, pues al año se invierten alrededor de 220 millones de pesos sólo en 51 derechohabientes con enfermedades raras y costosas.

    Actualmente el ISSSTE busca identificar, evaluar, dar seguimiento y optimizar el gasto, pero asegurando la atención a este tipo de padecimientos, entre ellos la hemofilia, esclerosis múltiple y hemoglobinuria paroxística nocturna (hay 12 pacientes registrados con este trastorno en el instituto, cuyo precio unitario por terapia quincenal oscila entre 150 mil y 180 mil pesos).

    Reyes Baeza destacó que otro segmento de gran impacto es el de pacientes con VIH, en quienes en 2015 se invirtieron 275 millones de pesos en antirretrovirales.

    Entre las estrategias contempladas para reducir el gasto en medicinas, se encuentra implementar el Programa de Equivalencias Terapéuticas a fin de identificar medicamentos que cumplan con la atención que necesita el paciente, pero generando ahorro, como en el caso de la insulina. Asimismo, se pretende aplicar medidas para evitar el desperdicio de medicamentos en hospitales.

    El director de ISSTE subrayó que las compras consolidadas no deben ser la única vía de ahorro.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.

    Gráfica del día: Los países con más y menos casos de diabetes en Latinoamérica

    Dentro de los países que tienen más casos de diabetes en Latinoamérica en la actualidad están México, Guatemala y Chile.

    Más contenido de salud

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.