More
    InicioISSSTE, ¿un verdadero organismo incluyente?

    ISSSTE, ¿un verdadero organismo incluyente?

    Publicado

    Luego de que el presidente Enrique Peña Nieto enviara al Congreso de la Unión una iniciativa con la cual se elevaría a rango constitucional el matrimonio igualitrio, el director general de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, aseguró que el organismo bajo su cargo siempre ha sido incluyente y respetuoso con la diversidad.

    Durante la celebración del 55 aniversario del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, el director del instituto señaló que el ISSSTE fue la primera institución federal en brindar acceso a la seguridad social a parejas del mismo sexo, las cuales, hasta el momento, suman 224 y reciben sus 21 prestaciones.

    “Vivimos en un estado de derecho y de libertades, en donde se respetan las preferencias religiosas, color, edad, estatura y, por supuesto, las preferencias sexuales”, manifestó Reyes Baeza.

    En junio de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una tesis jurisprudencial (43/2015) que declaraba inconstitucionales los códigos civiles de aquellos estados donde el matrimonio era entendido como la unión entre hombre y mujer y cuya finalidad era la procreación, por lo que, desde entonces, este criterio permite que personas homosexuales que se amparen para contraer matrimonio puedan llevarlo a cabo, no obstante, hasta que la iniciativa del Ejecutivo sea autorizada éste se convirtá en derecho constitucional.

    En naciones donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, habitualmente se actualizan las leyes para permitir las afiliaciones a las instituciones de salud; sin embargo, hasta la fecha, en México no se han realizado los cambios necesarios en la Ley del Seguro Social que rige al IMSS, ni en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado que regula al ISSSTE, por lo que la afiliación de las parejas en matrimonios del mismo sexo suele darse tras gestionarse amparos que resultan tardados y costosos.

    Por ello, la iniciativa del Ejecutivo resulta clave en este proceso, si bien no resolverá los problemas de discriminación en el país, ya que, por ejemplo, en las naciones desarrolladas como los que integran la Unión Europea, éste se mantiene como un problema persistente, tal como lo muestra esta gráfica de Statista que señala que al menos 30 por ciento de la comunidad lésbico gay ha experimentado acoso o discriminación por su orientación sexual.

    Discriminacion-Orientacion-Sexual-Union-Europea

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.